Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:57:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 20 de Octubre de 2023
Biología

El más antiguo antepasado común de la vida en la Tierra

La historia de la vida en la Tierra es un misterio fascinante que sigue intrigando a científicos y filósofos. Uno de los mayores enigmas es la búsqueda del antepasado común más antiguo, el organismo primordial a partir del cual evolucionaron todas las formas de vida en nuestro planeta.

 

El Rompecabezas de la Vida

 

La vida en la Tierra es asombrosamente diversa, pero toda esta diversidad se remonta a un antepasado común. En términos científicos, este antepasado común se conoce como el "último antepasado universal" o LUCA por sus siglas en inglés (Last Universal Common Ancestor). LUCA representa el punto de partida de la evolución de la vida en la Tierra, pero ha sido un misterio intrigante debido a la falta de registros fósiles y evidencia directa.

 

Rastreando a LUCA

 

La búsqueda de LUCA implica la combinación de la biología, la genética, la paleontología y la astrobiología. A medida que los científicos profundizan en la estructura de la vida, se están realizando avances emocionantes.

 

Una de las pistas clave para rastrear a LUCA ha sido el uso de la secuenciación del ADN. Al comparar el ADN de diferentes organismos, los científicos pueden rastrear los genes que se remontan a LUCA. Esta línea de investigación sugiere que LUCA pudo haber sido un organismo unicelular con un metabolismo primitivo que utilizaba reacciones químicas básicas para sobrevivir.

 

[Img #70156]

 

(Foto: NOAA)

 

La Importancia de los Microorganismos

 

Los microorganismos, como las bacterias y los arqueas, desempeñan un papel crucial en la búsqueda de LUCA. Se cree que estos organismos son los más antiguos y primitivos de la Tierra, y sus características únicas pueden proporcionar pistas sobre cómo vivía LUCA.

 

La investigación en ambientes extremos, como fuentes termales oceánicas, ha revelado microorganismos que viven en condiciones similares a las que se cree que existían en la Tierra primitiva. Estos hallazgos sugieren que LUCA pudo haber prosperado en entornos similares.

 

El Enigma de LUCA Persiste

 

A pesar de los avances en la investigación, el enigma de LUCA todavía no se ha resuelto por completo. La búsqueda del antepasado común más antiguo de la Tierra es un desafío monumental que requiere una combinación de esfuerzos interdisciplinarios y nuevas tecnologías.

 

Los científicos continúan explorando las raíces de la vida en la Tierra en busca de pistas que arrojen luz sobre la identidad y las características de LUCA. A medida que avanzamos en nuestra comprensión de la biología y la evolución, es posible que nos acerquemos cada vez más a la revelación de este antiguo misterio.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.