Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 23 de Octubre de 2023
Medicina

Descubren que una proteína es capaz de actuar contra coronavirus como el de la COVID-19

Se ha descubierto que la lactoferrina, una proteína con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, presenta una actividad antiviral significativa contra coronavirus como el SARS-CoV-2, culpable de la enfermedad pandémica COVID-19. Este hallazgo podría abrir nuevas vías para el tratamiento y prevención de infecciones virales.

 

El estudio en el que se ha hecho el descubrimiento es obra de Sabina Andreu, Inés Ripa, José Antonio López-Guerrero y Raquel Bello-Morales, todos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en España.

 

La lactoferrina, con propiedades antiinflamatorias, inmunorreguladoras y antimicrobianas, es un compuesto que sintetizamos de manera natural. Además, está reconocida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) como aditivo nutricional.

 

El citado estudio demuestra la capacidad antiviral de la lactoferrina bovina contra dos coronavirus: el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y el HCoV229E, uno de los agentes principales de los resfriados en humanos.

 

Los hallazgos evidencian la actividad anticoronavirus de la lactoferrina liposomada in vitro. Según los investigadores, “los ensayos preliminares, tanto en líneas celulares establecidas como en modelos pulmonares humanos, han mostrado la potencial capacidad antiviral de la lactoferrina liposomada a dosis no citotóxicas".

 

Los autores del estudio también destacan las ventajas de la encapsulación lipídica sobre el uso del compuesto en su forma libre. "La lactoferrina liposomada, encapsulada en pequeñas cápsulas lipídicas llamadas liposomas, tiene una vida media más prolongada que en su forma libre, liberándose de manera más gradual y mostrando una mayor efectividad", sostienen.

 

[Img #70173]

Imagen obtenida mediante un microscopio electrónico de barrido y posteriormente procesada en la que se aprecia una célula (en color marrón verdoso) infectada con partículas víricas del SARS-CoV-2 (en color rosado), aislada de una muestra de un paciente. (Imagen: NIAID / NIH)

 

En palabras de los autores del estudio, el siguiente paso en esta línea de investigación es avanzar en los estudios con lactoferrina en modelos animales y clínicos.

 

"Si bien el número de pacientes y la gravedad de la COVID-19 han disminuido notablemente tras la administración masiva de vacunas, seguimos enfrentando nuevas variantes y amenazas víricas, tanto de coronavirus como de otros virus respiratorios. Por ello, es esencial estar preparados para combatir futuras infecciones, ya sea mediante la prevención con vacunas o mediante el uso de antivirales efectivos", concluyen los autores del estudio.

 

El estudio se titula "Liposomal Lactoferrin Exerts Antiviral Activity against HCoV-229E and SARS-CoV-2 Pseudoviruses In Vitro". Y se ha publicado en la revista académica Viruses. (Fuente: UAM)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.