Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 23 de Octubre de 2023
Ecología

La bóveda del fin del mundo

En lo profundo de una montaña en la isla de Spitsbergen, parte del archipiélago noruego de Svalbard, reside un tesoro de incalculable valor para la humanidad. El Banco Mundial de Semillas de Noruega, conocido también como la Bóveda Global de Semillas, es un almacén de seguridad que atesora la biodiversidad vegetal de nuestro planeta.

 

¿Qué es el Banco Mundial de Semillas de Noruega?

 

El Banco Mundial de Semillas, inaugurado en 2008, es una instalación de almacenamiento subterráneo que alberga muestras de semillas de plantas de todo el mundo. Situado a unos 1.300 kilómetros del Polo Norte, en una zona remota y de difícil acceso, este almacén está diseñado para resistir desafíos climáticos y desastres naturales, lo que lo convierte en un refugio seguro para la biodiversidad.

 

Preservando la Biodiversidad

 

El propósito principal del Banco Mundial de Semillas es preservar la diversidad genética de las plantas. Este tesoro genético actúa como un seguro global contra la pérdida de cultivos vitales debido al cambio climático, enfermedades, conflictos y otros eventos impredecibles. Cuando se destruye una variedad de cultivo en una región, es posible recuperarla a partir de las semillas almacenadas en Svalbard.

 

Resistencia y Durabilidad

 

La ubicación de esta instalación en una montaña de permafrost garantiza la estabilidad térmica, incluso en el caso de fallas en el sistema de refrigeración. Las semillas se mantienen a -18°C, lo que prolonga su vida útil durante décadas o incluso siglos. Además, el Banco Mundial de Semillas está hecho a prueba de inundaciones y ha sido construido para resistir terremotos, asegurando que las semillas estén protegidas de los desastres naturales.

 

[Img #70176]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Acceso Global y Colaboración Internacional

 

A pesar de estar ubicado en Noruega, el Banco Mundial de Semillas no es propiedad noruega; es una instalación internacional. El almacenamiento de semillas es gratuito y está abierto a bancos de genes, instituciones de investigación y gobiernos de todo el mundo. Este espíritu de colaboración global es fundamental para garantizar que la biodiversidad esté al alcance de todos, sin importar las fronteras.

 

El Futuro de la Biodiversidad

 

El Banco Mundial de Semillas no solo es un recurso invaluable en el presente, sino que también es un faro de esperanza para el futuro. A medida que enfrentamos desafíos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, esta instalación juega un papel crucial en la preservación de la diversidad genética que será esencial para la seguridad alimentaria y la salud del planeta en las décadas venideras.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.