Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Agosto de 2012
Astronomía

El radiotelescopio virtual casi tan grande como la distancia entre la Tierra y la Luna

Un grupo de investigadores en el Centro Astroespacial en Moscú, Rusia, y el Instituto Max Planck de Radioastronomía en Bonn, Alemania, ha obtenido la primera detección de las señales de interferometría entre el radiotelescopio Effelsberg de 100 metros de diámetro y el radiotelescopio espacial del satélite Spektr-R.

La distancia entre los dos radiotelescopios durante las observaciones fue de unos 350.000 kilómetros, lo que corresponde, en muchos aspectos, a un radiotelescopio virtual con un plato de ese diámetro. Ambos radiotelescopios apuntaron hacia una galaxia con un núcleo muy activo, ubicada a una distancia de aproximadamente 900 millones de años luz.

RadioAstron es un proyecto internacional liderado por el Centro Astroespacial (ASC) en Moscú, y emplea una antena parabólica de 10 metros de diámetro, a bordo del satélite ruso Spektr-R. Lanzado en julio de 2011, el Spektr-R orbita la Tierra en una órbita elíptica. Combinando las transmisiones de la antena parabólica ubicada en el espacio con las de otros radiotelescopios en la superficie de la Tierra, el proyecto RadioAstron se basa en el uso de mediciones interferométricas para alcanzar resoluciones angulares extremadamente altas, que pueden llegar a equivaler a la resolución que se lograría mediante un único radiotelescopio con un diámetro equivalente a la distancia que existe entre la Tierra y la Luna.

[Img #9212]
La misión RadioAstron permitirá a los astrónomos estudiar emocionantes temas científicos, incluyendo la aceleración de partículas cerca de los agujeros negros supermasivos en los núcleos galácticos activos, las estrellas de neutrones y pulsares, la materia oscura y la energía oscura.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.