Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 19:01:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Octubre de 2023
Astronáutica

¿Quieres ser astronauta? Esto es lo que debes hacer

Desde la niñez, muchos de nosotros soñamos con explorar el vasto cosmos y caminar sobre otros mundos. Si bien ser astronauta es un objetivo ambicioso, no es imposible. Vamos a desglosar los pasos y requisitos necesarios para convertirse en un astronauta y cumplir ese sueño de explorar el espacio exterior.

 

1. Educación sólida:

 

El primer paso para convertirse en astronauta es obtener una educación sólida en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM). La mayoría de los astronautas tienen al menos una licenciatura en uno de estos campos. Algunos incluso obtienen títulos de posgrado o doctorados.

 

2. Experiencia profesional:

 

La NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y otras agencias espaciales requieren experiencia profesional antes de considerar a alguien como candidato a astronauta. Esto puede incluir años de trabajo en campos relacionados, como la aviación, la ingeniería aeroespacial o la medicina.

 

3. Aptitudes técnicas:

 

Los astronautas deben ser expertos en una variedad de habilidades técnicas, desde pilotar naves espaciales hasta realizar experimentos científicos en condiciones de microgravedad. Además, deben demostrar habilidades de resolución de problemas y trabajo en equipo excepcionales.

 

[Img #70206]

 

4. Buena salud física y mental:

 

La salud es un factor crucial para ser astronauta. Los candidatos deben pasar rigurosos exámenes médicos y psicológicos. La NASA, por ejemplo, exige que los astronautas tengan una visión 20/20, una presión arterial saludable y una excelente salud mental.

 

5. Aplicar a una agencia espacial:

 

Una vez que cumpla con los requisitos previos, el siguiente paso es presentar una solicitud a una agencia espacial. La NASA, por ejemplo, realiza convocatorias periódicas para nuevos astronautas. La ESA y otras agencias también siguen procedimientos similares.

 

6. Entrenamiento intensivo:

 

Si su solicitud es seleccionada, se enfrentará a años de entrenamiento intenso. Este entrenamiento incluye aprender a operar naves espaciales, realizar caminatas espaciales, entrenamiento en simuladores y aprender varios idiomas (como el ruso, necesario para trabajar en la Estación Espacial Internacional).

 

7. Misiones espaciales:

 

Una vez que se complete el entrenamiento, los astronautas tienen la oportunidad de volar al espacio. Las misiones pueden variar en duración y objetivos, desde misiones cortas en la órbita terrestre hasta misiones más largas en la Estación Espacial Internacional.

 

8. Contribuir a la ciencia:

 

Los astronautas no solo exploran el espacio, también desempeñan un papel fundamental en la investigación y experimentación científica. Contribuyen a la expansión de nuestro conocimiento sobre el universo y la vida en condiciones de ingravidez.

 

Convertirse en astronauta es por tanto un objetivo desafiante, pero con dedicación, educación, experiencia y habilidades técnicas adecuadas, es posible. Las agencias espaciales de todo el mundo buscan constantemente nuevos talentos para embarcarse en misiones emocionantes en el espacio. Si sueñas con explorar las estrellas, estos pasos te llevarán un paso más cerca de hacerlo realidad y de convertirte en un auténtico astronauta.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.