Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Octubre de 2023
Computación

¿Podría un virus informático acabar con la humanidad?

La ciberseguridad se ha convertido en una preocupación creciente. La idea de un virus informático capaz de poner en peligro la supervivencia de la humanidad no es simplemente una trama de película de ciencia ficción. Averiguemos si es posible que un virus informático pueda representar una amenaza existencial para nuestra especie y qué medidas se están tomando para prevenir este escenario apocalíptico.

 

Los desafíos de la ciberseguridad:

 

El aumento exponencial de la dependencia de la tecnología y la interconexión de sistemas informáticos ha creado una superficie de ataque más amplia para los ciberdelincuentes. A medida que avanzamos hacia una sociedad cada vez más digital, las implicaciones de un ciberataque a gran escala son más preocupantes que nunca.

 

Potencial para un virus informático devastador:

 

Si bien la idea de que un solo virus informático pueda aniquilar a toda la humanidad suena alarmante, no es del todo irracional. Imaginemos un escenario en el que un virus altamente sofisticado y malicioso se infiltra en sistemas críticos, como centrales eléctricas, sistemas de control de tráfico aéreo o instalaciones nucleares y misilísticas. Un ataque exitoso a cualquiera de estos sistemas podría tener consecuencias catastróficas.

 

Medidas de seguridad:

 

Las agencias gubernamentales, las organizaciones de ciberseguridad y las empresas de tecnología están tomando medidas significativas para prevenir ciberataques a gran escala. Se están invirtiendo sumas considerables en investigación y desarrollo de sistemas de seguridad cibernética avanzados. Además, se fomenta la educación y la concienciación sobre la importancia de la ciberseguridad en todos los niveles de la sociedad.

 

[Img #70207]

 

Escenarios de la ciencia ficción vs. la realidad:

 

Si bien las películas de ciencia ficción han retratado virus informáticos que pueden exterminar a la humanidad en cuestión de horas, la realidad es más compleja. Los sistemas críticos suelen estar altamente protegidos y redundantes, lo que hace que un ataque de esta magnitud sea extremadamente difícil.

 

Sin embargo, la ciberseguridad sigue siendo una carrera armamentística constante, y los ciberdelincuentes están en constante evolución. Los ataques cibernéticos, como el ransomware y el espionaje cibernético, continúan siendo una amenaza real.

 

Si bien es poco probable que un solo virus informático acabe con la humanidad en un abrir y cerrar de ojos, la ciberseguridad sigue siendo una preocupación seria y creciente.

 

La cooperación internacional, la educación en ciberseguridad y la innovación en tecnologías de protección son fundamentales para mitigar el riesgo de un evento catastrófico. La humanidad enfrenta un futuro digital, y la seguridad cibernética es esencial para garantizar que ese futuro sea más seguro y resistente frente a las amenazas que puedan surgir.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.