Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:49:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Octubre de 2023
Astrogeología

Dudas sobre la verdadera edad de la Luna

La edad que hasta ahora se le venía suponiendo a la Luna parece que es incorrecta, a juzgar por los inesperados resultados de un estudio reciente.

 

Mediante el análisis de diminutos cristales lunares recogidos por astronautas del Apolo 17 en 1972, los autores del nuevo estudio han recalculado la edad de la Luna. Aunque en evaluaciones anteriores se estimaba que la Luna tenía 4.425 millones de años, el nuevo estudio ha descubierto que en realidad tiene 4.460 millones de años, o un poco más

 

El estudio ha sido dirigido por investigadores del Museo Field de Historia Natural en Estados Unidos y la Universidad de Glasgow en Escocia, Reino Unido. Para la realización del estudio, resultó vital el uso de un laboratorio de la Universidad del Noroeste en Estados Unidos, donde se determinó la edad del cristal más antiguo de la muestra. Al desvelar la edad de estos reveladores cristales de circón (que se hallaban ocultos en polvo recogido de la Luna), los investigadores pudieron reconstruir la cronología de la formación de la Luna.

 

Hace no menos de 4.460 millones de años, cuando el sistema solar aún era joven y la Tierra todavía no había completado su formación, un astro del tamaño de Marte chocó contra la Tierra.

 

Como consecuencia de la colisión, una parte de la Tierra se desprendió de esta y luego conformó la Luna. La energía del impacto fundió materia pétrea que acabó conformando la superficie lunar.

 

[Img #70218]

Jennika Greer, del equipo de investigación, trabajando en el laboratorio de la Universidad del Noroeste con ocasión de la realización del nuevo estudio. (Foto: Dieter Isheim / Northwestern University)

 

El equipo de investigación, encabezado por Jennika Greer, del Museo Field de Historia Natural, expone los detalles técnicos de su nueva medición en la revista académica Geochemical Perspectives Letters, bajo el título “4.46 Ga zircons anchor chronology of lunar magma ocean”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.