Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 15:45:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 26 de Octubre de 2023
Salud y alimentación

Dieta mediterránea, aceite de oliva, obesidad y cáncer

El aceite de oliva es uno de los principales alimentos de la dieta mediterránea. Además, tanto la dieta mediterránea como el aceite de oliva son ricos en componentes beneficiosos para la salud y cada vez existe más evidencia de que podrían mejorar factores relacionados con la obesidad. Sin embargo, nunca ha estado muy clara la relación entre la dieta mediterránea, el aceite de oliva, la microbiota intestinal y los cánceres relacionados con la obesidad.

 

La situación puede que cambie a partir de ahora gracias a un nuevo estudio realizado por especialistas del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), ubicado en Hospitalet de Llobregat, y del Instituto Catalán de Oncología, con la colaboración de el equipo de alimentación y salud del centro científico y tecnológico vasco AZTI, en España.

 

El estudio ofrece una revisión y una actualización relevantes de datos que demuestra cómo los hábitos alimentarios podrían desempeñar un papel clave en la prevención de los cánceres, y la relación entre la obesidad y el riesgo de tener varios tipos de cánceres como pueden ser el de endometrio, el de esófago, el de riñón, el de colon y recto, el de páncreas y el de hígado, entre otros.

 

La dieta mediterránea y el aceite de oliva, herramientas para prevenir el cáncer

 

En este estudio, Enrique Almanza-Aguilera del IDIBELL y sus colegas han examinado las evidencias epidemiológicas que relacionan la dieta mediterránea y el aceite de oliva con los cánceres relacionados con la obesidad, así como los mecanismos biológicos y de la microbiota intestinal que podrían explicar esa conexión. Los resultados sugieren que la adhesión a estos hábitos alimentarios tienen un impacto positivo en la prevención de los cánceres aereodigestivos, gastrointestinales, y ginecológicos.

 

[Img #70236]

Miembros del equipo de investigación. (Foto: IDIBELL)

 

De hecho, se ha observado que en algunos cánceres, sobre todo los gastrointestinales, el desequilibrio en la microbiota intestinal está presente y, este hecho, produce una inflamación y una producción alterada de metabolitos que puede contribuir a una aceleración del proceso de carcinogénesis. Tal como señala Marta Farràs, coautora del estudio e investigadora del Instituto Catalán de Oncología y del IDIBELL, tanto los estudios in vitro como los clínicos demuestran que la dieta mediterránea y el aceite de oliva pueden modificar la composición de la microbiota intestinal y sus mecanismos y, por tanto, la modulación de esta microbiota a través de la dieta podría desempeñar un papel importante en la prevención y el tratamiento de los cánceres relacionados con la obesidad.

 

El estudio se titula “Mediterranean diet and olive oil, microbiota, and obesity-related cancers. From mechanisms to prevention”. Y se ha publicado en la revista académica Seminars in Cancer Biology. (Fuente: IDIBELL)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.