Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 31 de Octubre de 2023
Medicina

Posible nueva terapia contra la hipertensión arterial

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo cardiovascular. A pesar de la amplia gama de fármacos eficaces disponibles, muchos pacientes no logran reducir su presión arterial a niveles óptimos, dejando un riesgo cardiovascular latente.

 

Diversos estudios apuntan al sistema inmune y a la respuesta inflamatoria que desencadena como actores clave en el daño cardiovascular hipertensivo. Puesto que los tratamientos antiinflamatorios actuales no son adecuados para tratar la hipertensión, es esencial desarrollar nuevos medicamentos que contrarresten o mitiguen esta reacción inflamatoria.

 

Ahora, investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), en España, lideradas por la Dra. Ana M. Briones, han revelado que el tratamiento con un mediador lipídico prorresolutivo, la resolvina D2, protege contra el daño vascular y cardiaco asociado a la hipertensión arterial.

 

“Tras un daño tisular, las células del sistema inmune se infiltran en la zona dañada y favorecen la producción de mediadores proinflamatorios como las citoquinas. Para evitar que la respuesta inflamatoria permanezca excesivamente prolongada en el tiempo, se activan distintas vías de resolución de la inflamación conducidas por mediadores lipídicos pro-resolutivos especializados (SPMs), que finalmente restablecen el tejido dañado”, explica Ana B. García-Redondo.

 

“Sin embargo —añade la investigadora—, si esta resolución de la inflamación falla, se produce la inflamación crónica que conduce al daño tisular observado en múltiples patologías”.

 

[Img #70288]

Tres integrantes del equipo, en el laboratorio. (Foto: A. Briones)

 

Los resultados demuestran que en la hipertensión arterial existe un desequilibrio en la producción de mediadores prorresolutivos, y que la administración de Resolvina D2 no sólo previene sino que también repara el daño cardiovascular asociado a la hipertensión arterial.

 

“Los efectos de RvD2 se deben a sus efectos beneficiosos sobre mediadores vasodilatadores, disminución del remodelado y la fibrosis presente tanto en el corazón como en los vasos, menor infiltración de células del sistema inmune y reprogramación de células inmunes y cardiovasculares hacia un tipo reparador”, concluye Lucía Serrano Díaz del Campo, primera firmante del trabajo.

 

El estudio fue llevado a cabo con la colaboración de cuatro grupos del CIBERCV en la UAM, el Hospital Ramón y Cajal, el Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau, y el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols”, así como con colaboradores internacionales de la Universidad Queen Mary de Londres en el Reino Unido.

 

El estudio se titula “Resolvin D2 Attenuates Cardiovascular Damage in Angiotensin II-Induced Hypertension”. Y se ha publicado en la revista académica Hypertension. (Fuente: UAM)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.