Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 14:56:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 03 de Noviembre de 2023
Salud y alimentación

Consumo de sal y propensión a sufrir diabetes tipo 2

Evitar un consumo excesivo de azúcar es muy conveniente para quienes están en riesgo de contraer la diabetes tipo 2. Pero ¿y el consumo excesivo de sal? Un estudio reciente se ha centrado en si la sal contribuye a la aparición de la diabetes tipo 2.

 

El estudio lo ha llevado a cabo el equipo de Xuan Wang, de la Universidad Tulane en Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos.

 

Los autores del estudio encuestaron a más de 400.000 adultos registrados en el Biobanco del Reino Unido sobre su consumo de sal. Durante una media de 11,8 años de seguimiento, se desarrollaron más de 13.000 casos de diabetes tipo 2 entre los sujetos de estudio. En comparación con los que "nunca" o "rara vez" utilizaban sal, los participantes que "a veces", "a menudo" o "siempre" añadían sal a su comida tenían un riesgo respectivo un 13%, un 20% y un 39% mayor de desarrollar diabetes tipo 2.

 

"Ya sabemos que limitar el consumo de sal puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares e hipertensión, pero este estudio demuestra por primera vez que quitar el salero de la mesa también puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2", resume Lu Qi, de la Universidad Tulane y miembro del equipo de investigación.

 

El estudio se titula “Dietary Sodium Intake and Risk of Incident Type 2 Diabetes”. Y se ha publicado en la revista académica Mayo Clinic Proceedings.

 

[Img #70321]

Sal. (Foto: Amazings / NCYT)

 

Habrá que investigar más para determinar por qué un consumo elevado de sal puede estar relacionado con un mayor riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Sin embargo, Qi cree que la sal incita a la gente a comer más, lo que aumenta las probabilidades de desarrollar factores de riesgo como la obesidad y la inflamación. El estudio también halló una asociación entre el consumo frecuente de sal y el peso corporal excesivo.

 

El siguiente paso en esta línea de investigación, según explica Qi, será realizar un ensayo clínico controlando la cantidad de sal que consumen los participantes y observando los efectos. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.