Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 07 de Noviembre de 2023
Astronáutica

¿Quieres saber lo que comen los astronautas?

La vida en el espacio es un desafío en muchos aspectos, y la alimentación no es una excepción. Los astronautas que se aventuran más allá de la atmósfera de la Tierra deben recibir una dieta especial que garantice su salud y rendimiento en condiciones de ingravidez.

 

1. Alimentos Liofilizados:

 

Uno de los métodos más utilizados para suministrar alimentos a los astronautas es la liofilización. Este proceso implica congelar los alimentos y eliminar el agua a través de sublimación. Los alimentos liofilizados son ligeros, tienen una larga vida útil y conservan su valor nutricional. Los astronautas pueden rehidratar estos alimentos en el espacio antes de consumirlos.

 

2. Menús Personalizados:

 

Cada misión espacial tiene un menú personalizado que se adapta a las preferencias culturales y personales de los astronautas. Estos menús son diseñados por dietistas y científicos de alimentos para garantizar un equilibrio óptimo de nutrientes, vitaminas y minerales.

 

3. Alimentos Técnicos:

 

Además de los alimentos liofilizados, los astronautas tienen acceso a alimentos técnicos diseñados específicamente para su consumo en el espacio. Estos alimentos incluyen barras energéticas, galletas y alimentos envasados al vacío que son fáciles de almacenar y consumir en gravedad cero.

 

[Img #70349]

 

4. Control de Calorías:

 

En el espacio, donde la actividad física es limitada, el control de calorías es esencial para evitar el aumento de peso. Los astronautas reciben instrucciones precisas sobre la cantidad de calorías que deben consumir y siguen dietas que se ajustan a sus necesidades individuales.

 

5. Nutrientes Clave:

 

Los alimentos espaciales están diseñados para proporcionar una cantidad óptima de nutrientes, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Los astronautas deben recibir suficiente calcio y vitamina D para mantener la salud ósea, además de otros nutrientes esenciales para el funcionamiento del cuerpo en el espacio.

 

6. Requisitos Especiales:

 

En casos de misiones de larga duración, como la Estación Espacial Internacional, se pueden cultivar alimentos en el espacio. Esto incluye la producción de verduras frescas a través de la agricultura espacial, lo que permite a los astronautas disfrutar de una dieta más variada y fresca, pero este aspecto aún está alejado en el tiempo pues requiere de un espacio actualmente no disponible.

 

7. Experimentación Continua:

 

La NASA y otras agencias espaciales están constantemente investigando y desarrollando nuevas tecnologías de alimentos para mejorar la calidad y variedad de la dieta de los astronautas. Se están explorando técnicas de cultivo de plantas más avanzadas, así como la impresión 3D de alimentos personalizados en el espacio.

 

La ciencia de la alimentación en el espacio es por tanto esencial para garantizar que los astronautas se mantengan saludables y en plena forma durante sus misiones. La comida en el espacio no solo debe ser nutritiva, sino también fácil de almacenar y consumir en condiciones de microgravedad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.