Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 16 de Noviembre de 2023
Neurología

¿Cómo funcionan las sustancias alucinógenas?

En la encrucijada de la ciencia y la conciencia, las sustancias alucinógenas han desconcertado y fascinado a la humanidad durante milenios. Desde hongos psilocibios hasta el LSD, estas sustancias tienen el poder de alterar la percepción, desencadenar visiones coloridas y provocar experiencias introspectivas únicas.

 

El Baile Químico de las Sustancias Alucinógenas

 

1. Interacción con los Receptores de Serotonina:

 

En el corazón de la experiencia alucinógena está la interacción con los receptores de serotonina en el cerebro. Sustancias como el LSD y la psilocibina se parecen estructuralmente a la serotonina, el neurotransmisor clave que regula el estado de ánimo, el sueño y la percepción.

 

2. Activación de Receptores Específicos:

 

Estas sustancias alucinógenas activan específicamente los receptores serotoninérgicos, como el 5-HT2A. Esta activación desencadena una cascada de eventos neuroquímicos que alteran la percepción sensorial y la interpretación de la realidad.

 

El Efecto Sinfónico en el Cerebro

 

1. Conectividad Aumentada:

 

Estudios con imágenes cerebrales han revelado que las sustancias alucinógenas aumentan la conectividad en el cerebro, creando una sinfonía de actividad entre regiones que normalmente no se comunican de manera tan intensa.

 

2. Reducción de la Actividad del "Centro de Control":

 

Se ha observado que estas sustancias disminuyen la actividad en la red neuronal conocida como la red por defecto, a menudo llamada el "centro de control" del cerebro. Esta reducción permite una mayor fluidez en la mente y una mayor apertura a experiencias no ordinarias.

 

[Img #70467]

 

La Experiencia Psicodélica: Un Viaje Mental

 

1. Efecto en la Percepción Sensorial:

 

Las sustancias alucinógenas alteran la percepción sensorial, intensificando colores, sonidos y formas. Esta modificación de la experiencia sensorial es la base de las visiones y experiencias visuales característicamente psicodélicas.

 

2. Viaje Interior:

 

Más allá de las percepciones externas, estas sustancias también facilitan la introspección profunda. Usuarios informan de experiencias de autoexploración, conexión emocional y cambios de perspectiva que a menudo llevan a un mayor entendimiento de sí mismos y del mundo.

 

Desafíos y Oportunidades en la Investigación

 

1. Terapia Psicodélica:

 

La investigación contemporánea está explorando el uso terapéutico de sustancias alucinógenas para tratar trastornos mentales como la depresión y el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Se ha demostrado que estas experiencias psicodélicas guiadas tienen un impacto positivo en la salud mental.

 

2. Riesgos de Experiencias Desafiantes:

 

Sin embargo, no todas las experiencias son positivas, y la investigación también destaca los riesgos potenciales, como episodios de ansiedad o paranoia. La preparación y el entorno son factores cruciales en la influencia de la experiencia psicodélica.

 

En resumen, el funcionamiento de las sustancias alucinógenas es un campo complejo y fascinante que aún se está desentrañando. Desde su impacto en la bioquímica cerebral hasta sus efectos en la percepción y la conciencia, estas sustancias continúan siendo objeto de investigación y debate. Mientras navegamos por los mares de la conciencia alterada, la comprensión científica de las sustancias alucinógenas se expande, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la mente humana y su capacidad de explorar dimensiones más allá de lo ordinario.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.