Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:23:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 20 de Noviembre de 2023
Zoología

¿Por qué las polillas son atraídas por la luz?

Los insectos nocturnos, como las polillas, se ven atraídos hacia la luz. Veamos las razones científicas que llevan a estos insectos a perseguir la luminiscencia en la oscuridad.

 

La Navegación Celestial:

 

El comportamiento de las polillas hacia la luz está intrínsecamente vinculado a su sistema de navegación nocturna. Estos insectos utilizan la luz de la luna y las estrellas para orientarse en la oscuridad. Sin embargo, la presencia de fuentes de luz artificial, como lámparas y farolas, puede desorientar su sistema de navegación, llevándolas a una trayectoria errática.

 

Ciclo de Vida y Reproducción:

 

La atracción de las polillas hacia la luz también puede estar relacionada con su ciclo de vida y reproducción. Algunas especies de polillas utilizan la luz como guía para encontrar pareja durante el proceso de apareamiento. La luz artificial puede interferir con este proceso natural, llevando a las polillas a una interacción no productiva con fuentes luminosas artificiales.

 

Teoría del Engaño:

 

Otra hipótesis sugiere que las polillas son atraídas por la luz debido a un fenómeno conocido como fototropismo positivo. Este comportamiento, observado en otros insectos, implica una atracción hacia la luz como mecanismo de supervivencia. Sin embargo, en entornos naturales, este instinto tiene un propósito diferente, y la luz artificial puede actuar como una trampa engañosa.

 

[Img #70506]

 

La Importancia de la Luz Ultravioleta:

 

Algunas investigaciones sugieren que la luz ultravioleta, imperceptible para el ojo humano pero visible para las polillas, puede desempeñar un papel significativo en su atracción hacia la luz. Las fuentes de luz artificial a menudo emiten radiación ultravioleta, lo que puede intensificar la respuesta de las polillas hacia ellas.

 

Adaptaciones y Respuestas Genéticas:

 

Ciertas especies de polillas pueden haber desarrollado una atracción particular hacia la luz como una respuesta adaptativa a cambios en su entorno. La plasticidad genética puede influir en la variabilidad de este comportamiento, llevando a algunas polillas a ser más atraídas por la luz que otras.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.