Astronáutica
Se pierden dos satélites de comunicaciones
Rusia se enfrenta a una nueva investigación sobre uno de sus cohetes, después de una misión que ha provocado la colocación de dos satélites de comunicaciones en una órbita incorrecta. Un potente Proton-M/Briz-M despegó a las 19:31 UTC del 6 de agosto desde el cosmódromo de Baikonur. A bordo viajaban el Telkom-3 y el Ekspress MD2.
El lanzamiento, que ya se había retrasado varios meses debido a problemas en la etapa superior Briz-M, se desarrolló inicialmente de forma correcta. Esta última se activó una primera vez para situar a la carga en una órbita circular baja preliminar, de unos 173 km de altitud. Después volvió a funcionar, incrementando el apogeo o máxima distancia hasta los 5.000 km (con 200 km de perigeo). Los ingenieros habían previsto varias maniobras más para ir incrementando la altitud de la órbita, ya que los dos satélites debían trabajar en la órbita geoestacionaria. Sin embargo, el tercer encendido, aunque llegó a producirse, sólo se desarrolló durante 7 segundos.
Situados en una órbita claramente incorrecta y demasiado baja, los dos ingenios no podrán operar y deberán darse por perdidos.
El Telkom-3 es propiedad de la empresa indonesia PT Telekomunikasi Indonesia Tbk, y ha sido construido por la rusa ISS Reshetnev (plataforma Ekspress-1000N) y la europea Thales Aleniaspace (carga útil). Está dotado de 32 repetidores en banda C y 10 en banda Ku. Con una masa de 1.600 kg, debía funcionar durante 15 años.
En cuanto al Express MD2, es propiedad de la rusa RSCC (Kosmicheskiya Svyaz). Pesó 1.140 kg al despegue, y debía trabajar durante 10 años con su carga útil de 8 repetidores en banda C y 1 en banda L. El satélite se montó sobre una plataforma Yakhta proporcionada por Khrunichev, mientras que la carga útil la construyó Thales Alenia.