Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 22 de Noviembre de 2023
Tecnología médica

Cápsula ingerible para analizar el sueño desde dentro del cuerpo humano

Diagnosticar trastornos en el proceso de dormir, como por ejemplo la apnea del sueño, suele requerir que el paciente pase la noche en un laboratorio del sueño, conectado a diversos sensores y monitores. Unos investigadores esperan hacer menos intrusivo ese examen mediante una cápsula ingerible que han creado y que puede monitorizar constantes vitales del paciente desde el interior de su tracto gastrointestinal.

 

Este singular dispositivo ingerible, denominado VMPill, es obra de un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad del Oeste de Virginia y la empresa Celero Systems, en Estados Unidos todas estas entidades.

 

La cápsula, del tamaño de una píldora grande, utiliza un acelerómetro para medir la frecuencia respiratoria y cardiaca del paciente.

 

En un estudio con 10 humanos voluntarios, el equipo encabezado por Giovanni Traverso del MIT demostró que la cápsula puede utilizarse para monitorizar constantes vitales y detectar episodios de apnea del sueño. Esos episodios se producen cuando el paciente deja de respirar durante unos instantes anormalmente largos. Si esto se repite varias veces mientras duerme, claramente hay un problema.

 

Los pacientes que ingirieron la cápsula no mostraron ningún efecto adverso. La cápsula pasó inofensivamente por el tracto digestivo.

 

[Img #70540]

Un VMPill con una cobertura transparente para que se vean sus componentes internos principales. (Foto: Ben Pless. CC BY-SA)

 

En este estudio, los investigadores monitorizaron las señales emitidas por la cápsula mientras estaba en el estómago, pero en un estudio anterior demostraron que las constantes vitales también pueden medirse desde otras partes del tracto gastrointestinal.

 

"El estómago suele ofrecer algunas de las mejores señales, sobre todo porque está cerca del corazón y de los pulmones, pero sabemos que también podemos percibirlas en otros lugares", aclara Traverso.

 

Ninguno de los pacientes refirió molestias o daños atribuibles a la cápsula. Las radiografías realizadas 14 días después de la ingestión de las cápsulas revelaron que todas ellas habían atravesado el organismo de los pacientes.

 

Estudios previos del equipo de investigación han demostrado que objetos de tamaño similar al de la cápsula suelen recorrer el tubo digestivo en poco más de un día.

 

Traverso y sus colegas exponen los detalles técnicos del nuevo dispositivo y de los resultados obtenidos con él en la revista académica Device, bajo el título “First-in-human trial of an ingestible vitals monitoring pill”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.