Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:51:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 23 de Noviembre de 2023
Tecnología

Las tendencias que marcarán 2024

[Img #70554]

 

En cada tramo final de año, las instituciones educativas y, en general, las empresas relacionadas con el sector estudian las tendencias educativas que han marcado ese año. Así como se interesan por aquellas que se distinguirán en el periodo próximo.

 

A principios de año, todo hacía indicar que la Inteligencia Artificial iba a marcar nuestra manera de trabajar, aprender, enseñar, estudiar, comunicar, relacionarnos… Sin embargo, no ha sido la única tendencia que hemos visto en este 2023.

 

Principales tendencias en el sector educativo 2023

 

En 2022 la educación ya apostó por la personalización del aprendizaje, adaptado a cada alumnado, o la tecnología emergente, como robótica o m-learning.

 

Durante este año estas tendencias no sólo se han mantenido, también han evolucionado la gamificación o el enfoque STEAM ¿Cómo? Lo vemos a continuación:

 

  • Gamificación

 

Según las predicciones, se esperaba que el mercado de la gamificación tuviera un crecimiento de más del 30% hasta 2024.

 

Las empresas incorporan la gamificación a través de aplicaciones móviles y redes sociales, ya que, normalmente, cuentan con sus propias aplicaciones y canales. Cada vez son más los usuarios/as que utilizan sus smartphones, tanto en el ámbito laboral como en el privado, por lo que las aplicaciones móviles son el arma perfecta para fidelizar a clientes y empleados/as.

 

Según una investigación de la Agencia de Estadística de Educación Superior a finales de 2022, se dedujo que hubo una disminución de la tasa de abandono escolar, hasta el 5,3% de los estudiantes. Además, según otro estudio de ScienceDirect, los estudiantes que experimentaron un entorno de aprendizaje que combinaba método tradicional y gamificación, aumentaron su rendimiento en más del 89% en algunos casos. 

 

  • Inteligencia Artificial

 

Descrita como la “tecnología transformadora del siglo XXI”. Hemos podido ver su influencia este año en forma de asistentes virtuales, ayudando tanto a alumnos como profesores a gestionar el tiempo y las tareas a realizar. También estableciendo líneas en entornos educativos, adaptadas a cada alumno/a en cuanto a ritmo de enseñanza o traducción de idiomas.

 

Según la UNESCO, la IA tiene el potencial de ayudar a afrontar algunos de los retos más comunes en la educación actual. Por ejemplo, trazando rutas personalizadas de aprendizaje y democratizando el acceso a la educación, fines principales del Grupo EDUCA EDTECH.

 

Todas las instituciones que componen el grupo educativo tienen como objetivo principal revolucionar el mundo de la educación, apoyándose en la Inteligencia Artificial y las tecnologías de la educación.

 

  • STEAM Y habilidades interpersonales

 

Las siglas en inglés del término STEM significan Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Un término que comenzó a utilizarse a principios del siglo XXI, aunque con otro fin distinto al actual. Recientemente también se ha añadido la letra “A”, de Arte.

 

De acuerdo con U.S. Bureau of Labor Statistics, los oficios que requerían formación STEAM crecerían un 8% hasta 2029. Además, según confirman los expertos en RRHH, las competencias interpersonales son cada vez más importantes para el éxito empresarial. Sin embargo, son mucho más difíciles de medir y evaluar que las competencias STEAM.

 

¿Qué tendencias se seguirán en 2024?

 

Según los expertos, los retos más importantes de la educación en los próximos años estarán relacionados con la investigación, la innovación o el emprendimiento.

 

Continuar con la línea de crear experiencias de aprendizaje personalizadas y adaptadas a cada necesidad, el desarrollo de la robótica, la sostenibilidad y apuesta por las energías verdes… son algunas de las tendencias que podemos esperar de 2024.

 

Además, la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse en la realidad educativa. Estamos ante una tecnología revolucionaria, y el sector educativo no podía quedarse atrás. La IA potencia la productividad y, según Linkedin, en 2024 habrá un aumento significativo en aplicaciones de IA: toma de decisiones, automatización de tareas o personalización de experiencias.

 

Otra de las tendencias será la transmisión de contenido en pequeñas porciones de unos cinco o diez minutos de duración, conocido como ‘Microlearning’. Son muchos los beneficios: mayor participación, mayor retención de conocimiento, mejores resultados de negocio y compatibilidad con dispositivos móviles.

 

Y, por supuesto, la experiencia de los usuarios es fundamental para entender practicidad de la formación. Por ello, se debe generar una vía de intercambio de información ágil y fluida, haciendo uso de cuestionarios, encuestas y formularios, Big Data o la analítica.

 

EDUCA EDTECH Group, a la vanguardia de la educación online

 

El Grupo EDUCA EDTECH lleva cerca de dos décadas apostando por revolucionar el mundo de la educación. Y para ello, han trazado diferentes líneas de acción estratégicas, destacando una notable inversión en Inteligencia Artificial.

 

Además, gracias a la experiencia que nos otorga la experiencia en el sector, se ha perfeccionado nuestro “EDUCA Learning Experience”, considerada la base para crear metodologías educativas propias, ofreciendo un aprendizaje significativo y práctico.

 

En definitiva, Grupo EDUCA EDTECH se mantiene al día de todas las tendencias que se han adoptado en este año en el ámbito educativo, y apuesta por metodologías innovadoras de cara a 2024, para ofrecer un aprendizaje actualizado y que sirva al futuro profesional de su alumnado.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.