Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 23 de Noviembre de 2023
Tecnología

Razones para conducir un coche eléctrico

Los coches eléctricos han revolucionado el mundo del motor. Lejos de pensar en que se quedaría en algo ocasional, nos encontramos ante un modelo que ha cambiado la forma de conducir de los usuarios, que apuesta por un futuro sostenible y que nos ha dado la máxima seguridad en carretera.

 

Con todo esto por delante, lo que empezó siendo un tipo sólo para turismos, ha terminado vinculado a las motos y otros medios de transporte que, una vez vistas las ventajas, no paran de hacerse nuevas investigaciones sobre la manera en la que pueden evolucionar hacia más.

 

¿Cuáles son las ventajas de conducir un coche eléctrico?

 

Puede que todavía estés pasando de kw a cv para conocer los caballos de tu coche convencional pero, si lo que te interesa es cambiar a las nuevas revoluciones, los vehículos eléctricos son los que más están pegando en el mercado. Si bien todavía no estamos tan avanzados como otros países europeos, con el paso de los años hemos visto cómo cada vez más personas se animan a los mismos.

 

Con la sostenibilidad como carta de presentación para muchos, nos encontramos ante turismos que nos ayudan a favor del medio ambiente y que, de alguna forma, nos hacen sentir mejores personas pero, ¿qué otras cosas tiene para que todo el que lo prueba quede tan atrapado? A continuación, para que veas lo que se gana, te dejamos con varias razones que te llevarán a disfrutar de su conducción:

 

¡Fuera atascos!

 

Con los coches eléctricos nos libramos de casi todos los atascos. Evitando las retenciones que hay en carretera de forma habitual, si siempre nos encontramos con vehículos por varias filas sin que los podamos esquivar, agradecerás el detalle de haberte cambiado al motor que ahora mismo está revolucionando todos los volantes. ¿Estás preparado para lo que queda por venir?

 

Estacionar sin problemas

 

¿Una de las complicaciones con las que siempre te encuentras está relacionada con los aparcamientos? Si la respuesta es sí, debes saber que con los coches de este tipo podrás evitar todas esas frustraciones que te vienen a la cabeza, el hecho de que no puedas encajar el modelo en el hueco en cuestión. Por otro lado, si vives en una ciudad dónde te es complicado encontrar un sitio, te ahorrará bastante tiempo.

 

Acceso al centro de la ciudad

 

¿Sabías que en muchas ciudades de Europa no permiten que los coches convencionales entren en el centro por la cantidad de emisiones que lanzan? Esto, que es una ley mediambiental ya redactada, está llegando a España logrando, en algunos casos, que haya una conciencia de lo que supone este tipo de contaminación, del mundo que vamos a dejar para las nuevas generaciones.

 

Con los coches eléctricos no hay emisiones de este tipo así que, si vives en el centro de la ciudad, podrás estar tranquilo porque no habrá bajas ni altas y es que, en un futuro no muy lejano, todo será así para el resto de ciudadanos, para que las personas podamos estar sin polución y con la garantía de que respiramos un aire que es bastante puro. ¿No te parece algo fantástico y a tener en cuenta?

 

Ahorro de dinero

 

En muchos eslóganes vemos la frase "llegarás más lejos por menos" y es que, el ahorro de dinero que tenemos con un vehículo de estas características es algo que hay que tener siempre presente. Además de estar ayudando al medio ambiente con la emisión 0, también te quedas con unos cuántos euros en el bolsillo que supone un alivio general. ¿Te vas a quedar ahí pagando cuando no deberías estar haciéndolo ya?

 

Puntos de carga, ¿el problema de los coches eléctricos?

 

Vistas todas las ventajas que tiene conducir un coche eléctrico en nuestros días, no podemos dejar de pensar en algo que preocupa a los conductores en España: los puntos de carga para estos vehículos. Sin embargo, teniendo en cuenta que en Europa hay ya 150.000 de orden pública, podemos hacernos una idea de lo que esto va a suponer en unos años.

 

En 2020, en una entrevista realizada a Carlos de Luis, responsable de la movilidad eléctrica en Relaciones Institucionales del Grupo Wolkswagen, aseguraba que "las administraciones ya han tomado conciencia de que deben facilitar la creación de infraestructura de recarga pública, así como incentivar la instalación de otros en los hogares y las empresas"

 

Con estos datos en la mano, se puede decir que los coches eléctricos llegaron para quedarse y establecer una relación bastante interesante para aquellos que, además de estar en carretera, quieren apostar por el cuidado del medio ambiente, no dejar emisiones nocivas en nuestra capa de ozono y poder aportar una mayor seguridad frente a los accidentes de tráfico que seguimos teniendo. Viendo la manera en la que puede ayudar de forma general, ¿a qué esperas tú para hacerte con uno?

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.