Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Agosto de 2012
Geoquímica

El papel benéfico pasado y quizá futuro de un mineral muy reactivo

Un tipo de mineral raro que los científicos esperan que pueda ser usado para eliminar del medio ambiente a metales tóxicos e incluso a residuos radiactivos, desempeñó un papel crucial similar hace muchísimo tiempo en la Tierra.

Descubierto en la década pasada, este mineral, a menudo descrito coloquialmente como "óxido verde" o "herrumbre verde" por su aspecto, es un mineral de hierro altamente reactivo.

Una nueva investigación, realizada por un equipo internacional de biogeoquímicos, sugiere por primera vez que ese mineral probablemente fue común en los océanos primitivos y que pudo desempeñar un papel vital en la creación de nuestra atmósfera primitiva.

Los resultados de la investigación hecha por el equipo de Simon Poulton de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido, y Sean Crowe de la Universidad del Sur de Dinamarca, muestran que durante el período Precámbrico, este óxido verde retiró del agua a metales pesados tales como el níquel, desempeñando así un papel clave en una cadena de procesos que condujo a la oxigenación de la atmósfera de la Tierra.

El descubrimiento del óxido verde en el lago Matano, Indonesia, donde Poulton y otros realizaron sus experimentos pioneros, ha mostrado por primera vez el papel fundamental que este mineral desempeñó en los océanos primitivos eliminando el níquel disuelto, un micronutriente clave para la metanogénesis.


[Img #9286]

El “óxido verde” tuvo un papel fundamental en los océanos primitivos eliminando el níquel disuelto, un micronutriente clave para la metanogénesis. En la imagen, una burbuja de metano emergiendo del fondo marino. Foto: Institute for Exploration / Rhode Island Institute for Archaeological Oceanography / Secrets of the Gulf Expedition / NOAA/NOS/NMS/FGBNMS. 


Al ser tan reactivo, el óxido verde había sido encontrado en la naturaleza sólo en raras ocasiones, y nunca en un sistema hidrológico como ese. Aún se sabe poco sobre el óxido verde, pero los resultados de la nueva investigación muestran que probablemente sea mucho más común en el medio ambiente de lo que se pensaba, y que el papel que desempeña en los ciclos de elementos como el níquel y otros metales es significativo.

La alta reactividad del óxido verde es la razón por la que podría ser de tanta ayuda para limpiar lugares afectados por ciertas clases de contaminación. Este óxido reduce a elementos como el cromo, el uranio y el selenio, disminuyendo significativamente la solubilidad y movilidad de estos en el entorno, y en algunos casos absorbiéndolos dentro de la estructura molecular del óxido.

En la investigación también han trabajado especialistas de la Universidad de Nancy, ubicada en la ciudad francesa de ese nombre, la Universidad de Leeds en el Reino Unido, la de Bruselas en Bélgica, la de Kansas en Estados Unidos, el Instituto Indonesio de Ciencias y la empresa Canadian Light Source Inc. en Canadá.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.