Robótica
Las piernas para robot mejor capacitadas para emular el modo humano de andar
Se ha logrado desarrollar un par de piernas robóticas que parece ser el primero que reproduce el andar humano con una precisión lo bastante elevada como para concordar con el modelo biológico.
La arquitectura neuronal, la arquitectura musculoesquelética y las vías de realimentación sensorial de los humanos fueron simplificadas e implementadas en las piernas robóticas, permitiéndoles de este modo caminar de un modo impresionantemente parecido a como lo hacen unas piernas humanas.
La exactitud biológica en los movimientos de estas piernas robóticas desarrolladas por el equipo de Theresa Klein, de la Universidad de Arizona, ha permitido a los investigadores estudiar los procesos subyacentes en el modo humano de andar y puede respaldar algunas teorías sobre cómo aprenden a caminar los bebés. Esta precisión tan notable también puede ser de utilidad para encontrar modos de que algunos afectados por lesión de médula espinal puedan recobrar una cierta capacidad de caminar.
Un componente clave del sistema humano de andar es el generador central de patrones, que genera señales musculares rítmicas. Este sistema biológico produce dichas señales, y luego las controla, gracias a recopilar información procedente de diferentes partes del cuerpo que están respondiendo al entorno. Esto es lo que permite a la gente caminar sin necesidad de pensar en ello.
Las nuevas piernas robóticas contienen un sistema parecido a éste, así como sensores que envían información al módulo que actúa como un generador central de patrones, a fin de que éste pueda hacer los ajustes que se necesiten en cada momento, como por ejemplo si la inclinación del nuevo tramo de terreno es distinta.
Estas piernas robóticas han sido presentadas públicamente a través de la revista académica Journal of Neural Engineering, del IOP.