Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 27 de Noviembre de 2023
Fisiología

Averiguar hacia dónde mira alguien por el sonido del movimiento de sus ojos

La interacción entre vista y oído, y una capacidad técnica asombrosa para captar sonidos ultradébiles han permitido a unos científicos demostrar que es posible saber los movimientos de unos ojos sin verlos. Eso se consigue a partir de un análisis de los sutiles sonidos que dichos movimientos oculares generan en el oído de la persona que mueve los ojos.

 

Lo descubierto significa además que lo que oímos puede estar distorsionado por lo que vemos o acabamos de ver.

 

"Concretamente, se puede estimar el movimiento de los ojos así como la posición de aquello a lo cual los ojos van a mirar, sin más ayuda que grabaciones realizadas con un micrófono en el canal auditivo", resume Jennifer Groh, de la Universidad Duke en Estados Unidos y coautora del estudio.

 

En 2018, el equipo de Groh descubrió que nuestros oídos emiten un ruido sutil, imperceptible para nosotros, cuando nuestros ojos se mueven.

 

En el nuevo estudio, Groh, Stephanie N. Lovich de la Universidad Duke y sus colegas han mostrado que estos sonidos pueden revelar hacia dónde miran los ojos.

 

También funciona a la inversa. Sin más ayuda que la información de hacia dónde miraba alguien, el equipo de Groh fue capaz de predecir cómo sería la forma de onda del sutil sonido del oído.

 

[Img #70583]

En los experimentos, los sujetos de estudio seguían con la mirada un punto verde en la pantalla mientras los investigadores escuchaban los sonidos generados en sus canales auditivos usando micrófonos especiales introducidos en las orejas a modo de miniauriculares. (Foto: Meredith Schmehl / Duke University)

 

Groh cree que estos sonidos pueden producirse cuando los movimientos oculares estimulan al cerebro a contraer los músculos del oído medio, que suelen ayudar a amortiguar los sonidos fuertes, o las células ciliadas del oído, que ayudan a amplificar los sonidos débiles.

 

El propósito exacto de estos chirridos del oído no está claro, pero la corazonada inicial de Groh es que podrían ayudar a agudizar la percepción de las personas. Los autores del estudio creen que esto forma parte de un sistema que permite al cerebro emparejar lo que se ve con una fuente de sonido.

 

El estudio se titula “Parametric Information About Eye Movements is Sent to the Ears”. Y se ha publicado en la revista académica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.