Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 21:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 30 de Noviembre de 2023
Salud

Presbicia o vista cansada: el envejecimiento visual

La presbicia, comúnmente conocida como "vista cansada", se alza como un fenómeno inevitable en el proceso de envejecimiento. ¿Cómo y por qué ocurre este cambio en nuestra visión a medida que avanzamos en edad?

 

La Anatomía del Ojo: Un Viaje a la Comprensión

 

Para comprender la presbicia, es esencial adentrarse en la anatomía del ojo. El cristalino, una lente natural ubicada detrás de la pupila, desempeña un papel crucial en la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos. A lo largo de los años, el cristalino experimenta cambios que afectan su flexibilidad y, por ende, su capacidad para cambiar de forma y enfocar objetos cercanos.

 

La Pérdida Gradual de Flexibilidad: Un Marcador del Tiempo

 

El cristalino es una estructura flexible que se ajusta para enfocar objetos a diferentes distancias. Con el tiempo, sin embargo, esta flexibilidad disminuye debido a cambios en las proteínas que lo componen y a la pérdida de agua. La consecuencia directa es que el cristalino pierde su capacidad para cambiar de forma de manera eficiente, lo que dificulta la focalización precisa de objetos cercanos.

 

[Img #70633]

 

Edad y Presbicia: Una Asociación Indiscutible

 

La presbicia es una condición que acompaña naturalmente al proceso de envejecimiento. Por lo general, comienza a manifestarse alrededor de los 40 años y progresa gradualmente. Es importante destacar que la presbicia no está relacionada con enfermedades oculares más serias, como el glaucoma o las cataratas, sino que es una parte natural del envejecimiento del sistema visual.

 

Cuando la Letra Pequeña se Convierte en un Enigma

 

Uno de los primeros signos de presbicia es la dificultad para ver objetos cercanos claramente, especialmente en condiciones de iluminación baja. Las tareas cotidianas, como la lectura de un libro o el uso de dispositivos electrónicos, pueden volverse desafiantes. A menudo, los individuos afectados encuentran que mantener los materiales a una distancia más lejana mejora la claridad de la visión.

 

Soluciones y Tratamientos: Más Allá de las Gafas de Lectura

 

La presbicia no es una sentencia de por vida a la vista borrosa de cerca. Aunque las gafas de lectura son una solución común y efectiva, existen otras opciones para corregir la presbicia. Las lentes progresivas, que ofrecen una transición suave entre las correcciones para visión de lejos y de cerca, son una alternativa popular. Asimismo, la cirugía refractiva, como la implantación de lentes intraoculares, ha demostrado ser una opción exitosa para muchos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.