Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Diciembre de 2023
Tecnología médica

Vacunar usando inyecciones ultrasónicas en vez de con aguja

Se estima que una cuarta parte de los adultos y dos tercios de los niños experimentan una fuerte sensación de miedo y rechazo a ser pinchados con las agujas hipodérmicas de las inyecciones. Sin embargo, la buena marcha de la salud pública depende de que la gente esté dispuesta a recibir vacunas, que a menudo se administran mediante un pinchazo con una inyección provista de aguja hipodérmica.

 

El equipo de Darcy Dunn-Lawless, del Instituto de Ingeniería Biomédica dependiente de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, ha ideado y está perfeccionando una forma indolora de administrar vacunas por inyección pero sin requerir aguja. El trabajo de la aguja lo realiza un ultrasonido.

 

"Nuestro método se basa en un efecto acústico llamado 'cavitación', que consiste en la formación y el estallido de burbujas en respuesta a una onda sonora", explica Dunn-Lawless. "Pretendemos aprovechar las explosiones concentradas de energía mecánica producidas por el colapso de estas burbujas de tres maneras principales. En primer lugar, para despejar los pasajes a través de la capa externa de células muertas de la piel y permitir el paso de las moléculas de la vacuna. En segundo lugar, para lograr una acción de bombeo que impulse las moléculas del fármaco por estos pasajes. Por último, para abrir las membranas que rodean a las propias células, ya que algunos tipos de vacuna deben introducirse en el interior de una célula para funcionar".

 

En las pruebas iniciales de este sistema para inyectar fármacos, se constató que una cantidad de moléculas de vacuna 700 veces menor que la cantidad necesaria en una dosis administrada mediante inyección con aguja no solo no veía reducida su eficacia sino que de hecho lograba generar una respuesta inmunitaria mayor.

 

[Img #70690]

En la nueva inyección ultrasónica, los pulsos de ultrasonido administran vacunas a través de la piel sin agujas. Esta técnica emplea ondas sonoras para crear burbujas que al estallar abren un camino para que la vacuna llegue a su destino. (Imagen: Darcy Dunn-Lawless)

 

En definitiva, estas inyecciones ultrasónicas parecen ser, además de indoloras, más eficientes, con menos efectos secundarios y más baratas.

 

El nuevo sistema de vacunar usando inyecciones sin aguja ha sido presentado en un congreso de acústica celebrado en Sídney, Australia, y organizado por la AAS (Australian Acoustical Society) y por la ASA (Acoustical Society of America) (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.