Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Agosto de 2012
Biología

Hongo parásito surgido por hibridación natural dos siglos atrás

El Zymoseptoria tritici a menudo les causa problemas a los agricultores europeos. Este hongo ascomiceto, originario de Oriente Medio, ataca a las hojas de las plantas de trigo y puede llegar a hacer perder en hasta un 50 por ciento las cosechas.

Unos científicos del Instituto Max Planck de Microbiología Terrestre en Marburgo, Alemania, y la Universidad de Aarhus en Dinamarca, han analizado recientemente el genoma de un pariente evolutivo cercano de ese hongo, y han hecho un descubrimiento sorprendente. Este pariente, el Zymoseptoria pseudotritici, que a diferencia de su "primo" ataca preferentemente a hierbas en Irán, surgió hace un par de cientos de años por la fusión de dos especies progenitoras desconocidas. Los resultados de los investigadores dejan claro que mediante hibridación natural pueden surgir con notable rapidez nuevas y exitosas especies de organismos perjudiciales para la agricultura.

Aunque la hibridación tiende a ser poco frecuente y de corta duración en animales en su medio natural, principalmente porque a menudo la descendencia es menos apta o incluso estéril, en las plantas y los hongos la especiación (proceso de aparición de nuevas especies) mediante cruce entre individuos de especies distintas es un evento evolutivo bastante común. Sin embargo, no se sabía qué ocurría exactamente en el ámbito específico de los genes: En las demás especies conocidas de híbridos de origen natural, por regla general la mezcla inicial de los genomas ocurrió hace tanto tiempo que casi no quedan vestigios del proceso en el material genético.

[Img #9318]
Ahora, el equipo de Eva Holtgrewe Stukenbrock ha conseguido por vez primera detectar y observar el genoma de una población de híbridos de origen muy reciente, tanto que, dentro de la escala evolutiva del tiempo, la hibridación acaba de ocurrir. Los investigadores han secuenciado y alineado los genomas de cinco individuos de la especie de hongo Zymoseptoria pseudotritici.

Entre otras cosas, han descubierto que toda la población presente hoy en día desciende de dos individuos de diferentes especies que se cruzaron una sola vez. Eso sucedió hace aproximadamente 380 generaciones. A partir de este dato, se puede situar el nacimiento del primer híbrido hace unos 200 años.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.