Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Diciembre de 2023
Geología

Algunos de los terremotos más destructivos de la historia

La Tierra, en su eterno dinamismo geológico, a veces nos recuerda su poder a través de los terremotos, fenómenos naturales capaces de desencadenar devastación a una escala asombrosa. Vamos a hablar de algunos de los terremotos más destructivos de la historia, destacando la magnitud de estas fuerzas tectónicas y los impactos que han dejado en comunidades enteras.

 

1. Gran Terremoto de Shensi, China (1556): La Tragedia Milenaria:

 

Conocido como el terremoto de Huaxian, este evento registrado en 1556 en la provincia de Shensi, China, ostenta el triste título del terremoto más mortal de la historia. Con una magnitud estimada de 8.0, se estima que cobró la vida de al menos 830.000 personas. La destrucción fue tan vasta que se informó que cambió el curso de los ríos y alteró paisajes enteros.

 

2. Terremoto de Lisboa, Portugal (1755): Desencadenando el Pánico en Europa:

 

El 1 de noviembre de 1755, un terremoto de magnitud estimada de 8.5-9.0 sacudió Lisboa, Portugal. A las sacudidas sísmicas siguieron tsunamis y un incendio que devoró gran parte de la ciudad. Este evento dejó una profunda huella en la historia europea, desencadenando debates filosóficos y cambios en las políticas de gestión de desastres.

 

[Img #70695]

 

3. Gran Terremoto de Tokio, Japón (1923): Desastre y Reconstrucción:

 

El 1 de septiembre de 1923, un terremoto de magnitud 7.9 azotó la región de Kanto en Japón, incluyendo Tokio y Yokohama. Los incendios resultantes, exacerbados por las condiciones secas, devastaron las ciudades y causaron la pérdida de más de 140.000 vidas. Este evento marcó el inicio de un período de intensa reconstrucción y cambio en la arquitectura sísmica japonesa.

 

4. Terremoto del Océano Índico (2004): Tsunami Desencadenado:

 

El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9.1-9.3 cerca de Sumatra, Indonesia, desencadenó uno de los tsunamis más mortíferos de la historia moderna. Las olas gigantes afectaron las costas de varios países del Océano Índico, cobrando la vida de aproximadamente 230.000 personas en 14 países. Este evento subrayó la necesidad de sistemas de alerta temprana y cooperación internacional en la gestión de desastres.

 

5. Terremoto de Haití (2010): Desafíos en la Reconstrucción:

 

El 12 de enero de 2010, un terremoto de magnitud 7.0 sacudió Haití, dejando una estela de destrucción y pérdida de vidas. Con epicentro cerca de la capital, Puerto Príncipe, el evento dejó más de 230.000 personas muertas y millones sin hogar. La reconstrucción en Haití sigue siendo un desafío significativo.

 

Estos eventos históricos subrayan la magnitud del poder geológico de la Tierra y la vulnerabilidad de las comunidades ante los terremotos. A medida que avanzamos en la comprensión de estas fuerzas naturales, la gestión de desastres y la preparación se vuelven imperativas. La historia de estos terremotos, aunque trágica, nos ofrece lecciones valiosas para la construcción de un futuro más resiliente y seguro frente a las fuerzas de la Tierra desencadenadas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.