Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 08:55:47 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 07 de Diciembre de 2023
Transporte

Embarcación con propulsión solar y de hidrógeno verde

Unos ingenieros han desarrollado una embarcación sostenible propulsada por hidrógeno verde a base de paneles solares y accesible para personas con movilidad reducida, así como un nuevo prototipo de vehículo autónomo subacuático con múltiples aplicaciones en el entorno marino.

 

Ambos avances son obra de un equipo de la empresa Marine Systems and Robotics SLNE con la participación de MARINEROB, Spin off perteneciente al programa spin UPV, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

 

La embarcación está dotada con diferentes tecnologías que permiten maniobrar de manera autónoma, semiautónoma o asistida de modo remoto. Incorpora también avanzados sistemas basados en inteligencia artificial y realidad aumentada, que permiten, en una de sus versiones, que personas con dificultades de movilidad puedan utilizarla de manera autónoma e independiente, con seguridad y fiabilidad.

 

“La embarcación puede recibir asistencia de modo remoto, o sea que, ante cualquier circunstancia, se puede tomar el control desde el exterior y realizar todas las maniobras que sean necesarias”, destaca Javier Busquets Mataix, CEO de MARINEROB e investigador de la UPV.

 

Entre sus aplicaciones, puede utilizarse para el estudio de zonas marinas protegidas, la gestión automatizada de tráfico marítimo, operaciones de larga duración en el entorno marino, etcétera.  Además, también se podría emplear como embarcación nodriza para el despliegue de los vehículos autónomos submarinos, como los desarrollados también por MARINEROB.

 

[Img #70700]

La embarcación con propulsión de hidrógeno verde a partir de energía solar. (Foto: UPV)

 

“Estos vehículos se pueden utilizar para múltiples aplicaciones, como la monitorización de espacios naturales y la detección y seguimiento de animales marinos, pero también para la vigilancia de fronteras, control de tráfico marítimo etc. Son vehículos que pueden permanecer mucho tiempo sumergidos en el océano y, en caso de requerimientos, maniobrar de manera ágil para posicionarse y poder realizar operaciones de todo tipo, adaptadas a lo que se requiera, tanto en inmersión como en superficie”, destaca Javier Busquets.

 

Actualmente, estos vehículos pueden operar a 1500 metros de profundidad. Y la versión costera se ha diseñado para 200 metros de profundidad, con lo que cubre la mayoría de la plataforma continental.

 

[Img #70701]

El vehículo autónomo submarino. (Foto: UPV)

 

Dos de estos modelos -uno para plataforma oceánica y otro para gran profundidad- se están utilizando en el proyecto INTEMARES, en el que participa la UPV en varios de sus proyectos pilotos, uno de ellos centrado en la validación de nuevas tecnologías innovadoras para el estudio, monitorización y observación de zonas marinas protegidas.

 

Gracias a estos desarrollos, Marine Sytems and Robotics fue galardonada en los premios LLAMP 3i, unos galardones que tienen el objetivo de dar visibilidad a startups que, a través de sus propuestas y actividad, generan un mayor impacto positivo en la sociedad. La empresa impulsada por Javier Busquets obtuvo el tercer premio en la categoría de innovación en impacto social. (Fuente: UPV)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.