Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Agosto de 2012
Medicina

Descubren que cierta hormona ejerce funciones antidiabéticas

Se ha descubierto que una hormona, la cual es producida, al igual que la insulina, por las células de los islotes del páncreas, tiene funciones de protección antidiabética.

En experimentos, se ha comprobado que esta hormona estimula la secreción de insulina en células de los islotes humanas y de ratas, y protege a dichas células contra los agentes tóxicos usados en el estudio.

Estos hallazgos proporcionan datos reveladores sobre la salud y la supervivencia de las células beta, un tipo de células de los islotes que producen insulina para regular los niveles de azúcar. El descubrimiento podría abrir nuevas líneas de investigación para futuros estudios sobre la prevención y tratamiento de la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2.

Los investigadores, del Centro Médico de la Universidad Duke en Durham, Carolina del Norte, en Estados Unidos, aplicaron la hormona TLQP-21 a ratas con una propensión genética a desarrollar diabetes tipo 2. El equipo de Christopher B. Newgard y Samuel B. Stephens apreció en los animales tratados una mejora significativa en los niveles de glucosa (azúcar) e insulina, y menos muertes de células beta.

Los autores del estudio consideran que este hallazgo es importante porque constituye la primera prueba de que la TLQP-21 previene el deterioro de las células beta y estimula la secreción de insulina en presencia de glucosa. Como la diabetes comienza a consolidarse cuando disminuye el número de células beta y cae la producción de insulina, sería muy útil encontrar la mejor manera de producir una mayor cantidad de esta hormona de protección.

Aunque los investigadores sólo han probado la TLQP-21 en modelos de la diabetes tipo 2, planean probar esta hormona en la diabetes tipo 1 en estudios futuros.

Ambos tipos de diabetes se caracterizan por la pérdida de células beta funcionales. La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune caracterizada por la pérdida selectiva y progresiva de células beta funcionales que producen insulina, y es más grave. La diabetes tipo 2 es una enfermedad caracterizada por el mal funcionamiento de las células beta así como por una resistencia periférica a la insulina.

En la investigación también han trabajado Geoffrey Pitt, Albert Y. Sun, Jonathan C. Schisler, Hans E. Hohmeier y Jie An.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.