Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 13 de Diciembre de 2023
Astrofísica

El día que el viento solar se detuvo

No sucedió en el vecindario de la Tierra, sino en el de Marte, pero el fenómeno fue espectacular e inesperado. Una investigación al respecto ha concluido y sus resultados se han hecho públicos recientemente.

 

En diciembre de 2022, la sonda espacial MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile EvolutioN) de la NASA, en órbita a Marte desde 2014, observó una reducción brutal del flujo de partículas cargadas que emanan constantemente del Sol, un flujo conocido como viento solar. La reducción condujo a una situación que, a nivel práctico, era una desaparición de dicho viento solar, en las inmediaciones de Marte. Esta rara situación fue causada por un tipo especial de fenómeno solar que fue tan potente que, mientras viajaba por el sistema solar, creó a su paso un vacío en la estela de dicho viento.

 

Debido a este suceso, las mediciones de la MAVEN en Marte mostraron que la cantidad de partículas que componen el viento solar disminuyó de manera colosal, hasta al menos una centésima parte de su valor original. Sin la presión del viento solar, la atmósfera y la magnetosfera marcianas se expandieron miles de kilómetros, lo cual es más del triple de su tamaño típico.

 

La MAVEN es la única nave, de entre todas las que actualmente están en Marte, capaz de observar simultáneamente tanto la actividad del Sol como la respuesta de la atmósfera marciana a estas influencias solares.

 

"Cuando vimos por primera vez los datos y lo drástica que era la caída del viento solar, casi no podíamos creerlo", confiesa Jasper Halekas, de la Universidad de Iowa en Estados Unidos y coautor del nuevo estudio sobre el suceso.

 

[Img #70740]

A efectos prácticos, el viento solar se detuvo en el vecindario de Marte. (Ilustración: NASA’s Goddard Space Flight Center)

 

Marte, como todos los planetas de nuestro sistema solar, está constantemente inmerso en el viento solar. El viento solar ejerce presión sobre la magnetosfera y la ionosfera marcianas. El evento solar de diciembre de 2022 fue causado por un viento solar de movimiento más rápido que superó al viento solar de movimiento más lento, actuando como una escoba, barriendo y comprimiendo las dos regiones juntas. Esta interacción dejó tras de sí un raro vacío de viento solar de densidad extremadamente baja, que fue observado por la MAVEN.

 

Los episodios de desaparición del viento solar a esta escala son extremadamente infrecuentes.

 

El estudio se presenta en un congreso de la AGU (American Geophysical Union) en la ciudad estadounidense de San Francisco. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.