Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:49:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 13 de Diciembre de 2023
Psicología

La salud mental es importante: acude al psicólogo cuando lo necesites

La salud mental es una parte esencial para el bienestar de las personas. De hecho, deberías cuidar y prestarle tanta atención como a la salud física para poder hablar de estar sano. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), gozar de una salud mental buena hace que puedas ser consciente de tus propias capacidades, te permite ser más productivo y te ayuda a hacer frente a los conflictos de la vida diaria.

 

Sin embargo, los problemas de salud mental y las enfermedades mentales son muy frecuentes. Los datos indican que los casos se han multiplicado exponencialmente desde la pandemia por COVID 19, lo que ha hecho que este tema cobre relevancia.

 

En el artículo de hoy queremos explicarte por qué es tan importante cuidar de tu salud mental, y cómo un psicólogo puede ayudarte a recuperarla.

 

La importancia de la salud mental

 

Los rápidos cambios sociales, las condiciones de trabajo estresantes, el aislamiento social, los estilos de vida poco saludables, la mala salud física, las enfermedades, el desempleo, los problemas de vivienda, la mala situación económica o las deudas son algunos de los factores más comunes que afectan a la salud mental.

 

Una salud mental afectada puede desembocar en cambios en la personalidad, en la alimentación o en los hábitos de sueño. También provoca que te sientas incapaz de afrontar los problemas o llevar a cabo tu trabajo y que tengas sensación de desconexión con la familia o los amigos. No cuidar la salud mental también ocasiona melancolía, depresión o apatía prolongadas y, en los casos más graves, incluso rabia, hostilidad o violencia excesivas.

 

Una consulta con un psicólogo te ofrece una amplia gama de beneficios, por lo que no deberías dudar en acudir a terapia cuando notes que lo necesitas. Distintos tipos de terapia pueden ayudarte a enfrentarte todo tipo de situaciones, como:

 

  • Enfrentar a una crisis importante.
  • Superar periodos prolongados de ansiedad o depresión.
  • Afrontar cambios importantes en tu vida.
  • Lidiar con problemas familiares o de pareja.
  • Dejar la adicción o el abuso de sustancias.
  • Introducir cambios para mejorar la salud mental.

 

Beneficios de consultar a un psicólogo

 

Poder disfrutar de una buena salud mental no siempre es fácil. Afortunadamente, la ayuda de un psicólogo, de la terapia de pareja o familiar puede ayudarte a recuperar tu bienestar mental.

 

Ventajas de la terapia individual

 

Mediante las sesiones individuales con un psicólogo, puedes explorar tus pensamientos, sentimientos y preocupaciones en un lugar donde te sentirás seguro sin ningún miedo a reproches o a que te juzguen.

 

Este tipo de terapia se centra en ti y en tus necesidades. A través de distintas sesiones puedes comprender lo que verdaderamente piensas y sientes, pero también adquieres técnicas y estrategias que te ayuden a enfrentarte a situaciones difíciles.

 

El objetivo final de la terapia individual con un psicólogo es inspirar cambios para que tu calidad de vida se vea mejorada, gracias al autoconocimiento y la autoexploración.

 

Ventajas de la terapia familiar

 

Cuando los obstáculos a los que hay que enfrentarse afectan a una unidad familiar, la terapia familiar puede ser la solución para evaluar y tratar trastornos mentales y emocionales, problemas de conducta o reparar las relaciones entre los miembros.

 

A diferencia de la terapia individual, se trabaja con toda la familia aunque solo un miembro tenga síntomas de tener problemas de salud mental. De esta forma, las sesiones se centran en mejorar la comunicación, ofrecer ayuda para afrontar juntos los problemas mentales y adquirir técnicas individuales.

 

Ventajas de la terapia de pareja

 

La mejor forma de poder disfrutar de una relación de pareja fuerte es que ambas partes gocen de buena salud mental, para la cual la terapia de pareja puede ser una opción para enfrentarse a cualquier situación o conflicto que no podáis resolver entre vosotros.

 

La terapia de pareja es eficaz a la hora de mantener una relación cuando la comunicación se ha vuelto difícil, ya que el psicólogo será una parte neutral que aporta un punto de vista objetivo. También es el tipo de terapia al que acudir para recuperar la confianza o restablecer la intimidad, entre otros problemas comunes.

 

Como puedes observar la terapia con un psicólogo puede ayudarte de muchas maneras y, gracias a los avances de la tecnología, hoy en día incluso es posible acudir a terapia online. Así que si estás interesado en contactar con un psicólogo o acudir a terapia de pareja cómodamente por Internet, no dudes en concertar una cita con Psicología Act.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.