Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 15 de Diciembre de 2023
Astronomía y medioambiente

Mapa pionero de contaminación lumínica de la península Ibérica

A partir de datos proporcionados por el satélite SDGSAT-1, unos científicos han confeccionado el primer mapa de contaminación lumínica calibrado de alta resolución de la península Ibérica.

 

Con una resolución sin precedentes de 40 metros, el proyecto RALAN-Map EU, ha sido dirigido por el astrofísico Alejandro Sánchez de Miguel del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísico en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de España, en colaboración con el Centro de Investigación Internacional de Big Data para Objetivos de Desarrollo Sostenible (CBAS).

 

El mapa de la Península Ibérica destaca por su cobertura completa, incluyendo también las Islas Canarias, Madeira y Baleares.

 

Este mapa representa un avance significativo en el estudio de la contaminación lumínica, permitiendo una evaluación más precisa de su impacto en el medio ambiente y en la salud humana.

 

Una de las características más destacadas de este mapa es su capacidad para proporcionar una estimación de la temperatura de color de las fuentes de luz estudiadas, un factor crucial en la comprensión de los efectos de la luz artificial en la noche.

 

La presentación de este mapa abre nuevas vías para la investigación y la toma de decisiones en materia de gestión de la iluminación y protección del cielo nocturno.

 

[Img #70782]

Imagen de Madrid-Toledo-Guadalajara-Ávila, perteneciente al Proyecto RALAN-MAP EU. (Imagen: Alejandro Sánchez de Miguel)

 

Este proyecto no solo es un hito para los investigadores y científicos involucrados, sino también un recurso valioso para los gobiernos, urbanistas, y conservacionistas que buscan soluciones sostenibles para el creciente problema de la contaminación lumínica.

 

El equipo detrás del RALAN-Map EU continúa trabajando en la mejora y refinamiento de este mapa, con el objetivo de proporcionar una herramienta aún más precisa y útil para la comunidad global. (Fuente: UCM)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.