Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:00:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 18 de Diciembre de 2023
Astronomía

¿Cuál es la montaña más alta del sistema solar?

En el vasto y misterioso sistema solar, hay una maravilla geológica que eclipsa cualquier montaña en la Tierra. Se trata de Olympus Mons, la montaña más alta del sistema solar, que desafía la gravedad y la comprensión humana.

 

Olympus Mons: Gigante del Planeta Rojo

 

Ubicado en el planeta Marte, Olympus Mons se alza majestuosamente como el pico más alto del sistema solar. Con una altura que alcanza los 25 kilómetros (casi tres veces la altura del monte Everest), y un diámetro de aproximadamente 600 kilómetros, esta imponente formación geológica es verdaderamente colosal. Su nombre, inspirado en la morada de los dioses en la mitología griega, refleja la magnitud de esta maravilla extraterrestre.

 

Formación Geológica Única: Un Volcán Gigante

 

A diferencia de las montañas terrestres, Olympus Mons no se formó por el choque de placas tectónicas, sino por procesos volcánicos. Se cree que la actividad volcánica intensa y sostenida en Marte a lo largo de millones de años contribuyó a la formación de esta maravilla. La ausencia de actividad tectónica en Marte permitió que Olympus Mons creciera sin restricciones, estableciendo un récord monumental en el proceso.

 

Misterios de la Edad: ¿Cuándo Se Formó Olympus Mons?

 

Los científicos aún debaten sobre la edad exacta de Olympus Mons, pero las estimaciones sugieren que podría tener más de mil millones de años. Estudiar esta montaña no solo ofrece una visión única de la historia geológica de Marte, sino que también arroja luz sobre la evolución del sistema solar en su conjunto.

 

[Img #70789]

 

(Foto: ESA/DLR/FU Berlin/Andrea Luck)

 

Impacto en la Exploración Espacial: Desafíos y Oportunidades

 

Su vasta extensión ofrece oportunidades para investigar la geología marciana y comprender la posibilidad de vida pasada o presente en el planeta rojo. Aunque la escalada física de Olympus Mons está más allá de nuestra tecnología actual, las misiones espaciales, como las de la NASA y la ESA, continúan revelando secretos sobre esta majestuosa montaña desde la distancia.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.