Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 14:16:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Redacción
Miércoles, 20 de Diciembre de 2023
Astronomía

Cefeidas: Estrellas guía en el firmamento

Las estrellas cefeidas se destacan como faros cósmicos, no solo por su deslumbrante resplandor, sino por su papel crucial en la cartografía del universo. Estas estrellas, conocidas por sus pulsaciones características, no solo nos fascinan con su belleza, sino que también actúan como verdaderas mensajeras cósmicas, proporcionando pistas fundamentales para medir distancias estelares.

 

1. Cefeidas: Pulsaciones que Revelan Secretos Estelares

 

Las estrellas cefeidas son gigantes luminosas que experimentan pulsaciones regulares en su brillo. Estas variaciones periódicas en su luminosidad son el resultado de la expansión y contracción de sus capas externas, un ballet cósmico que ha intrigado a los astrónomos desde su descubrimiento a principios del siglo XX.

 

2. La Relación Período-Luminosidad: Una Herramienta de Medición Estelar

 

La verdadera revolución de las cefeidas se produce cuando se descubre la relación entre el período de sus pulsaciones y su luminosidad intrínseca. Esta relación, conocida como la relación período-luminosidad, convierte a las cefeidas en faros cósmicos estándar. Al conocer el período de pulsación de una cefeida, los astrónomos pueden determinar su luminosidad y, por ende, calcular su distancia con una precisión sin precedentes.

 

3. Edwin Hubble y la Escala de Distancias Cósmicas

 

El renombrado astrónomo Edwin Hubble desempeñó un papel crucial al utilizar las cefeidas para calcular las distancias a galaxias lejanas. Su trabajo revolucionario llevó al descubrimiento de que el universo está en expansión, una revelación que cambió nuestra comprensión del cosmos. Las cefeidas se convirtieron en los marcadores cósmicos esenciales que permitieron trazar las distancias a galaxias remotas y medir la expansión del universo.

 

[Img #70813]

 

(Foto: NASA, ESA, and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA))

 

4. Cefeidas en el Estudio de la Vía Láctea y Más Allá

 

No solo confinadas a galaxias externas, las cefeidas también han sido instrumentales en la medición de distancias dentro de nuestra propia Vía Láctea. Estas estrellas, visibles en cúmulos estelares y asociadas a la formación de estrellas jóvenes, ofrecen claves fundamentales para entender la estructura y evolución de nuestra galaxia.

 

5. La Importancia Continua en la Astronomía Moderna

 

Hoy en día, las cefeidas siguen siendo protagonistas en la búsqueda de respuestas cósmicas. Su presencia en observaciones de telescopios espaciales como el Hubble y el telescopio espacial James Webb promete arrojar luz sobre cuestiones fundamentales, desde la naturaleza de la materia oscura hasta los misterios de la expansión acelerada del universo.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.