Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 20 de Diciembre de 2023
Salud

¿Cuánta sal debemos incluir en nuestra dieta?

La sal, elemento omnipresente en nuestra dieta diaria, desempeña un papel crucial en la salud y el sabor de nuestros alimentos. Sin embargo, el equilibrio entre el disfrute culinario y la salud cardiovascular es delicado. Veamos cuánta sal podemos consumir de manera sana, desmitificando los conceptos y brindando pautas prácticas para mantener el equilibrio perfecto.

 

1. La Importancia de la Sal en la Dieta:

 

La sal, compuesta principalmente de sodio y cloruro, es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo. Regula la presión arterial, equilibra los fluidos y facilita la transmisión de impulsos nerviosos. Sin embargo, la clave reside en la moderación y el entendimiento de cuánta sal realmente necesitamos para mantener un óptimo equilibrio.

 

2. Directrices de Organizaciones de Salud:

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones de salud proporcionan pautas claras sobre la cantidad de sal recomendada. Según estas directrices, se sugiere que los adultos limiten su ingesta diaria de sodio a menos de 2,300 miligramos, lo que equivale a aproximadamente una cucharadita de sal.

 

3. La Trampa Oculta: Alimentos Procesados y Restaurantes:

 

Una gran parte de nuestra ingesta de sal proviene de alimentos procesados y de comer fuera de casa. Muchos productos empaquetados contienen cantidades sorprendentemente altas de sal para mejorar el sabor y la durabilidad. La conciencia de las etiquetas nutricionales y la elección de opciones más saludables pueden ayudar a controlar la ingesta de sodio.

 

[Img #70818]

 

4. Personalización de la Cuota de Sal:

 

La cantidad ideal de sal puede variar según la edad, la salud y otros factores individuales. Personas con hipertensión o enfermedades renales pueden necesitar reducir aún más su ingesta de sodio. Consultar con un profesional de la salud es fundamental para personalizar las recomendaciones de sal de acuerdo con las necesidades específicas de cada persona.

 

5. Beneficios de Reducir el Consumo de Sal:

 

La reducción de la ingesta de sal se ha asociado con una serie de beneficios para la salud, incluida la disminución de la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, puede ayudar a prevenir la retención de líquidos y la hinchazón, mejorando la salud renal y el bienestar general.

 

6. Estrategias para Reducir el Consumo de Sal:

 

Pequeños cambios en la dieta diaria pueden marcar una gran diferencia. Cocinar en casa con hierbas y especias en lugar de sal, elegir opciones bajas en sodio y limitar el consumo de alimentos altos en sal son estrategias efectivas. Además, desarrollar un paladar más sensible al sabor natural de los alimentos puede hacer que disfrutemos de comidas deliciosas sin exceso de sal.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.