Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 29 de Diciembre de 2023
Medicina

Mutaciones en células tumorales e híbridos de ADN-ARN

Un nuevo estudio muestra que la cromatina y los factores que la regulan evitan la formación de híbridos de ADN-ARN, una fuente de inestabilidad genómica asociada al cáncer. Estos híbridos bloquean la replicación, dando lugar a un incremento de roturas cromosómicas y colisiones entre la transcripción y la replicación.

 

El estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Aleix Bayona-Feliu, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), adscrito a la Universidad de Sevilla, a la Universidad Pablo de Olavide y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en España.

 

La nueva investigación ha demostrado concretamente que la cromatina constituye una primera barrera para la protección de la integridad del genoma. Ello se ha observado en un análisis de silenciamiento de diferentes factores remodeladores de la cromatina en cultivos de células tumorales.

 

Mediante un estudio comparado de sus datos con las bases de datos de genomas de células tumorales, los autores del estudio han descubierto que los sitios del genoma enriquecidos en híbridos de ADN-ARN coinciden con los lugares con la más alta frecuencia de mutaciones encontrados en células de tumores. El trabajo revela así por primera vez una asociación directa entre los híbridos de ADN-ARN y mutaciones asociadas al cáncer, sugiriendo que son un elemento de riesgo.

 

[Img #70920]

Recreación artística de ADN y célula cancerosa. (Ilustración: Amazings / NCYT)

 

El laboratorio de Aguilera es pionero en el estudio del papel de los híbridos de ADN-ARN en el origen de la inestabilidad genética, y este nuevo trabajo no solo permite entender mejor el control celular de los híbridos y su regulación por factores epigenéticos, sino que sugiere la posibilidad de que los niveles de híbridos ADN-ARN en las células se puedan usar como un indicador potencial del riesgo de sufrir cáncer.

 

El trabajo, publicado en la revista académica Nature Communications, se titula “The chromatin network helps prevent cancer-associated mutagenesis at transcription-replication conflicts”. (Fuente: Universidad de Sevilla)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.