Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 06 de Enero de 2024
Paleontología

El misterio de las supuestas crías de Tiranosaurio rex

Durante décadas, los restos fósiles de unos animales parecidos al Tiranosaurio rex pero más pequeños han generado polémicas relativas a su identidad. Parece que por fin el misterio se ha resuelto de manera definitiva.

 

Un nuevo análisis de fósiles que se creían pertenecientes a individuos inmaduros de T. rex muestra ahora que los animales a los que pertenecieron eran adultos de un pequeño tiranosaurio, con mandíbulas más estrechas, patas más largas y brazos más grandes que los del T. rex. A la especie, Nanotyrannus lancensis, se le dio nombre por primera vez hace décadas, pero posteriormente se reinterpretó como un T. rex inmaduro.

 

El primer cráneo de Nanotyrannus se encontró en Montana en 1942, pero durante décadas los paleontólogos han debatido sobre si se trataba de una especie separada o simplemente de un individuo inmaduro de T. rex, mucho más grande.

 

Nicholas R. Longrich, de la Universidad de Bath en el Reino Unido, y Evan T. Saitta, de la Universidad de Chicago en Estados Unidos, volvieron a analizar los fósiles, examinando los anillos de crecimiento, la anatomía del Nanotyrannus y un fósil no reconocido anteriormente de un T. rex joven.

 

Al medir los anillos de crecimiento de los huesos de Nanotyrannus, observaron que se hacían más compactos hacia el exterior del hueso, es decir, que su crecimiento se ralentizaba. Esto sugiere que estos animales eran casi de tamaño adulto definitivo, no individuos inmaduros de crecimiento rápido.

 

[Img #70980]

Recreación artística de un Nanotyrannus atacando a un Tiranosaurio rex inmaduro. (Ilustración: Raul Martin)

 

La modelización del crecimiento de los fósiles mostró que los animales habrían alcanzado un peso máximo de unos 900-1500 kilogramos de peso y un tamaño máximo de 5 metros, aproximadamente el 15% del tamaño del T. rex gigante, que llegó a pesar 8.000 kilogramos y a medir 9 metros o más.

 

El estudio se titula “Taxonomic status of Nanotyrannus lancensis (Dinosauria:Tyrannosauroidea) - a distinct taxon of small-bodied tyrannosaur”. Y se ha publicado en la revista académica Fossil Studies. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.