Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 11:13:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 09 de Enero de 2024
Biología

El ser vivo más grande conocido

La Tierra alberga una amplia variedad de criaturas extraordinarias, desde diminutas bacterias hasta majestuosos mamíferos. Entre estas maravillas biológicas, surge la pregunta: ¿cuál es el ser vivo más grande conocido?

 

La respuesta a esta intrigante cuestión nos lleva a explorar los rincones más remotos de nuestro planeta y a descubrir criaturas que desafían nuestra percepción de la vida en términos de tamaño y longevidad.

 

Los Gigantes de los Océanos: Blue Whale (Balaenoptera musculus)

 

En el vasto océano, la Blue Whale, o ballena azul, se destaca como el mamífero más grande y el ser vivo más grande conocido en la Tierra. Con una longitud que puede superar los 30 metros y un peso que puede alcanzar las 200 toneladas, estas majestuosas criaturas son verdaderos colosos marinos. Su tamaño imponente no solo inspira admiración, sino que también plantea preguntas intrigantes sobre cómo un organismo tan grande puede existir y prosperar en los océanos.

 

Los Gigantes Vegetales: Secuoyas y Arboles Singulares

 

Si nos dirigimos a los reinos terrestres, encontramos gigantes de otro tipo: los árboles. Entre ellos, las secuoyas son los colosos que dominan los bosques. El árbol más grande en términos de volumen es el General Sherman, una secuoya gigante que se alza en el Parque Nacional de las Secuoyas, en California. Con más de 83 metros de altura y un diámetro de tronco que supera los 7 metros, el General Sherman es un testimonio viviente de la magnificencia de la vida vegetal.

 

[Img #71005]

 

El Desafío de Definir "Ser Vivo Más Grande": Redes de Hongos Mycelium

 

Cuando exploramos el concepto de "ser vivo más grande", no podemos pasar por alto las sorprendentes redes de hongos mycelium. Aunque cada organismo individual puede ser pequeño, las colonias de hongos pueden extenderse a lo largo de vastas áreas subterráneas. Un ejemplo notable es el Armillaria ostoyae, un hongo que abarca miles de acres en el Bosque Nacional Malheur de Oregón. Descubierto en 1998, se trata de un sistema fúngico cuyo organismo alcanzaba en ese momento una superficie de 9 kilómetros cuadrados. La extensión de estas colonias fúngicas plantea la pregunta filosófica de si debemos considerar a la colonia en su conjunto como un solo ser vivo. En realidad no es un simple hongo, sino una red de filamentos fúngicos llamados hifas que se extienden de forma subterránea. El Armillaria ostoyae es un parásito y se instala en las cortezas y las raíces de algunos árboles. Solo de cuando en cuando produce hongos para reproducirse, permaneciendo invisible bajo tierra la mayor parte del tiempo.

 

Cada uno de estos seres vivos gigantes representa un capítulo en la historia evolutiva de la Tierra, recordándonos la magnificencia de la vida en sus formas más extraordinarias. En última instancia, la pregunta sobre cuál es el ser vivo más grande puede no tener una respuesta única y definitiva, ya que la grandeza en la naturaleza se manifiesta de maneras diversas y sorprendentes.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.