Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 15:07:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 09 de Enero de 2024
Astrofísica

La Tierra, arrastrada irremediablemente hacia el Atractor Laniakea

Allí donde la oscuridad se encuentra con la luz de innumerables estrellas, surge un titán cósmico que ha dejado perplejos a los astrónomos: el Supercúmulo de Galaxias de Laniakea. Conozcamos este colosal conjunto de galaxias, descubriendo los misterios que encierra y el impacto que tiene en nuestra comprensión del universo.

 

Laniakea: "Cielo Inmenso" en Hawaiano

 

El nombre "Laniakea" proviene del hawaiano, que significa "cielo inmenso". Este epíteto se ajusta perfectamente a la vastedad y complejidad de este supercúmulo galáctico, que alberga a nuestra propia Vía Láctea, así como a miles de otras galaxias que forman parte de este vasto conjunto cósmico.

 

Descubrimiento Revolucionario: Mapeo de la Influencia Gravitacional

 

El descubrimiento de Laniakea en 2014 fue un hito revolucionario en la astronomía moderna. Científicos liderados por el equipo de Brent Tully del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái realizaron un mapeo tridimensional de la distribución de galaxias en el universo observable, revelando patrones sorprendentes de flujo gravitacional que convergen en un punto central: el corazón de Laniakea.

 

Límites del Supercúmulo: El Atractor Laniakea

 

En el centro de Laniakea se encuentra un misterioso punto de convergencia gravitacional conocido como el Atractor Laniakea. Este punto es como un imán cósmico que influye en el movimiento de las galaxias dentro del supercúmulo. Las galaxias, incluyendo la nuestra, son arrastradas hacia el Atractor Laniakea debido a la interacción gravitacional, creando un flujo constante de materia en el supercúmulo.

 

[Img #71009]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Impacto en Nuestra Comprensión del Universo

 

El Supercúmulo de Galaxias de Laniakea ha ampliado nuestra comprensión del cosmos y desafiado las percepciones previas de la estructura a gran escala del universo. Más allá de ser simplemente un conglomerado de galaxias, Laniakea ha demostrado ser un actor clave en la danza cósmica que moldea la distribución de la materia a lo largo de vastas distancias en el espacio.

 

El estudio de Laniakea sigue siendo un campo activo de investigación, y los astrónomos están ansiosos por comprender mejor la dinámica y la evolución de este supercúmulo único. Tecnologías de vanguardia, como telescopios espaciales y simulaciones por computadora avanzadas, están permitiendo a los científicos explorar los confines del Supercúmulo de Galaxias de Laniakea con una precisión sin precedentes.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.