Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 10 de Enero de 2024
Astrofísica

Las colosales hipernovas

En los confines más distantes del universo, estrellas colosales desafían nuestra comprensión convencional del cosmos al protagonizar explosiones cósmicas épicas conocidas como hipernovas.

 

1. Definiendo las Hipernovas:

 

Las hipernovas son eventos astronómicos extremadamente poderosos, superando incluso a las supernovas en términos de energía liberada. Estas explosiones estelares masivas son generadas por estrellas mucho más grandes que nuestro sol, que, al alcanzar el final de sus vidas, experimentan colapsos gravitatorios cataclísmicos.

 

2. Orígenes Estelares:

 

Las hipernovas tienen su origen en estrellas extremadamente masivas, con masas que superan 30 veces la del sol. Estas gigantes cósmicas agotan rápidamente su suministro de combustible nuclear y, al final, sufren colapsos gravitatorios que desencadenan una reacción explosiva, expulsando materia al espacio con una fuerza incomparable.

 

3. Energía Descomunal:

 

Lo que hace que las hipernovas sean tan notables es la asombrosa cantidad de energía liberada durante la explosión. Estos eventos pueden llegar a ser miles de veces más brillantes que una galaxia entera, y la energía liberada puede igualar la producción de luz de miles de millones de soles durante su breve pero intensa existencia.

 

[Img #71032]

 

(Foto: Nathan Smith (University of California, Berkeley), NASA)

 

4. Impacto en la Evolución del Universo:

 

Las hipernovas tienen un impacto significativo en la evolución del universo. La energía y los elementos químicos expulsados durante estas explosiones enriquecen el medio interestelar, sembrando el espacio con elementos cruciales para la formación de nuevas estrellas y planetas. Este proceso influye directamente en la diversidad y composición del cosmos.

 

5. Detección y Observación:

 

Aunque las hipernovas son fenómenos extremadamente raros, los avances en la tecnología de observación espacial y terrestre han permitido la detección de algunas de estas explosiones cósmicas. Los telescopios espaciales, como el Hubble, han contribuido significativamente a la comprensión de estos eventos, proporcionando imágenes detalladas y datos cruciales.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.