Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 12 de Enero de 2024
Tecnología médica

Inteligencia artificial para detectar enfermedades cardíacas relacionadas con el embarazo

Una nueva investigación sugiere que la inteligencia artificial podría mejorar el diagnóstico de la miocardiopatía del periparto, una afección tratable y potencialmente mortal que debilita el músculo cardíaco durante el embarazo o en los meses posteriores al parto.

 

El estudio se ha realizado en la Clínica Mayo de Estados Unidos.

 

Los investigadores utilizaron un estetoscopio digital impulsado por inteligencia artificial que capta sonidos cardíacos y datos de un electrocardiograma (ECG) para identificar el doble de casos de miocardiopatía del periparto en comparación con lo conseguido mediante la atención médica habitual.

 

La identificación de un bombeo cardíaco deficiente que se produce como resultado del embarazo es importante porque los síntomas, como la falta de aire al acostarse, la hinchazón de manos y pies, el aumento de peso y el latido cardíaco rápido, pueden confundirse con los síntomas normales del embarazo.

 

La Dra. Demilade Adedinsewo, cardióloga de la Clínica Mayo, dirigió la investigación.

 

Las mujeres de Nigeria tienen la mayor incidencia informada de miocardiopatía del periparto.

 

En el ensayo clínico pragmático aleatorizado se inscribió a 1195 mujeres que recibían atención médica durante el embarazo en Nigeria.

 

Se evaluó a aproximadamente la mitad con exámenes de detección guiados por inteligencia artificial utilizando el estetoscopio digital y la mitad recibió atención obstétrica habitual además de un ECG clínico.

 

[Img #71059]

Electrocardiograma. (Foto: Mayo Clinic)

 

Se utilizó un ecocardiograma para confirmar cuando el estetoscopio digital impulsado por inteligencia artificial predijo la miocardiopatía del periparto.

 

En general, el 4 por ciento de las mujeres embarazadas y puérperas del grupo de intervención del ensayo clínico tenían miocardiopatía en comparación con el 2 por ciento de las del grupo de control, lo que sugiere que es probable que la mitad no se detecte con la atención médica habitual. (Fuente: Mayo Clinic)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.