Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 13 de Enero de 2024
Ingeniería

Músculos artificiales que ejercen una fuerza de hasta 34 veces su peso

Los músculos artificiales imitan los músculos humanos y proporcionan movimientos con más flexibilidad y más naturales que los movimientos realizados por los motores tradicionales, lo que los convierte en uno de los elementos básicos utilizados en robots blandos, ciertos dispositivos médicos y robótica vestible (sistemas robóticos que se pueden llevar sobre el cuerpo como prendas de vestir). Estos músculos artificiales crean movimientos en respuesta a estímulos externos como la electricidad, la presión atmosférica y los cambios de temperatura, y para utilizarlos debidamente es importante controlar estos movimientos con precisión.

 

El equipo integrado, entre otros, por Manmatha Mahato e Ilkwon Oh, del Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzadas de Corea del Sur (KAIST), afrontó el reto desarrollando un actuador blando electroiónico que puede controlar el flujo de fluidos produciendo grandes cantidades de fuerza, incluso en un tubo estrecho, y lo utilizó como interruptor fluídico blando. De ese modo, pudo prescindir de los interruptores heredados de los motores, que siempre han sido difíciles de utilizar en espacios reducidos debido a su rigidez y gran tamaño.

 

El músculo artificial desarrollado por el equipo de investigación está compuesto por electrodos metálicos y polímeros iónicos, y genera fuerza y movimiento en respuesta a la electricidad. Se utilizó un armazón orgánico covalente polisulfonado (pS-COF) fabricado mediante la combinación de moléculas orgánicas en la superficie del electrodo del músculo artificial para generar una impresionante cantidad de fuerza en relación con su peso con una potencia ultrabaja (~0,01V).

 

Como resultado, el músculo artificial, que se fabricó para que fuera tan fino como un cabello, con un grosor de 180 micrómetros, produjo una fuerza más de 34 veces superior a su peso.

 

A raíz de esto, el equipo de investigación pudo controlar con precisión y sin requerir mucha potencia, la dirección del flujo de fluido.

 

[Img #71063]

Recreación artística de músculo artificial. (Ilustración: Amazings / NCYT)

 

Mahato y sus colegas exponen los detalles técnicos de sus innovaciones en músculos artificiales en la revista académica Science Advances, bajo el título “Polysulfonated covalent organic framework as active electrode host for mobile cation guests in electrochemical soft actuator”. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.