Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:15:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 15 de Enero de 2024
Arqueología

La ciudad más antigua de la historia

Las ciudades antiguas sirven como testigos silenciosos de civilizaciones perdidas y momentos cruciales. Vamos a intentar encontrar la ciudad más antigua conocida, desentrañando los misterios que rodean a estas antiguas metrópolis que han resistido el paso implacable del tiempo.

 

Catalhöyük: Un Viaje a la Anatolia Prehistórica

 

En las vastas llanuras de Anatolia, Turquía, surge una maravilla arqueológica que desafía las nociones convencionales de urbanización antigua: Çatalhöyük. Este asentamiento neolítico, datado aproximadamente entre 7500 y 5700 a.C., se destaca como una de las comunidades más antiguas conocidas, con evidencias de estructuras complejas, sistemas de comercio y una vida comunitaria sofisticada.

 

Jericó: Las Murallas que Susurran Antiguas Historias

 

Al explorar el Valle del Rift, Jericó, en la actual Palestina, se erige como uno de los tesoros históricos más antiguos. Con una historia que se remonta al menos al 8000 a.C., Jericó presume de tener las murallas más antiguas conocidas, construidas alrededor del 8300 a.C. Este antiguo enclave ha sido testigo de la transición de la caza y la recolección a la agricultura sedentaria.

 

[Img #71076]

 

(Foto: Wikimedia Commons)

 

Eridu: La Cuna de la Civilización Mesopotámica

 

En la vasta llanura mesopotámica, Eridu se yergue como un faro de la antigüedad. Datada alrededor del 5400 a.C., esta ciudad mesopotámica fue un centro crucial de la adoración del dios sumerio Enki y se considera uno de los asentamientos más antiguos de la civilización sumeria. Eridu marcó el surgimiento de la vida urbana y las primeras manifestaciones de complejidad social.

 

Mohenjo-daro: Las Ruinas de la Antigua Civilización del Valle del Indo

 

En las orillas del río Indo, las ruinas de Mohenjo-daro cuentan la historia de una de las civilizaciones más enigmáticas de la antigüedad. Datada alrededor del 2600 a.C., la ciudad forma parte de la antigua civilización del Valle del Indo. Sus planificaciones urbanas avanzadas, sistemas de alcantarillado y ladrillos uniformes revelan una sociedad sorprendentemente desarrollada para su época.

 

Determinar cuál es la ciudad más antigua conocida implica descifrar fragmentos dispersos de la historia. Aunque Çatalhöyük, Jericó, Eridu y Mohenjo-daro son contendientes fuertes, la historia antigua sigue revelando nuevas pistas. La búsqueda de la ciudad más antigua es un recordatorio de la vastedad y la complejidad de nuestra historia compartida, y cada descubrimiento arqueológico agrega capas a la narrativa de nuestra evolución como especie.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.