Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 17 de Enero de 2024
Salud

Por qué dormir es esencial para nuestra salud

En nuestra agitada era moderna, donde la prioridad a menudo recae en la productividad y la eficiencia, la importancia de una buena noche de sueño puede pasar desapercibida. Sin embargo, la ciencia está clara: el sueño no es un lujo, sino una necesidad biológica fundamental para mantener nuestra salud física y mental.

 

1. Restauración y Reparación Celular:

 

El sueño no es simplemente un estado de inactividad. Es durante estas horas de descanso que nuestro cuerpo lleva a cabo procesos cruciales de reparación y restauración celular. Las células dañadas se reparan, y se liberan hormonas esenciales para el crecimiento y el desarrollo. La falta de sueño puede afectar negativamente estos procesos, contribuyendo a problemas de salud a largo plazo, aunque podemos ayudarlos mediante técnicas como la aplicación de aceites esenciales.

 

2. Consolidación de la Memoria y Aprendizaje:

 

El sueño desempeña un papel vital en la consolidación de la memoria y el aprendizaje. Durante el sueño, nuestro cerebro procesa y organiza la información adquirida durante el día, fortaleciendo las conexiones neuronales que forman la base de la memoria a largo plazo. La falta de sueño puede afectar negativamente la capacidad del cerebro para retener y procesar información.

 

3. Regulación del Estrés y del Estado de Ánimo:

 

Un sueño adecuado también juega un papel crucial en la regulación del estrés y del estado de ánimo. Durante el sueño profundo, se reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés, permitiendo que el cuerpo se recupere emocionalmente. La privación del sueño, por otro lado, puede contribuir a la ansiedad y la irritabilidad.

 

[Img #71102]

 

4. Mantenimiento del Peso y del Metabolismo:

 

La relación entre el sueño y el peso corporal es un área de creciente interés científico. Estudios recientes sugieren que la privación del sueño puede afectar negativamente las hormonas que regulan el apetito, llevando a un aumento en los antojos de alimentos ricos en calorías. Además, la falta de sueño puede afectar negativamente el metabolismo, contribuyendo a problemas de peso a largo plazo.

 

5. Refuerzo del Sistema Inmunológico:

 

El sueño también desempeña un papel clave en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Durante el sueño, se liberan proteínas esenciales para combatir infecciones y enfermedades. La privación crónica del sueño puede debilitar la respuesta inmunológica, dejándonos más susceptibles a enfermedades.

 

La ciencia es clara: el sueño no es por tanto un lujo, sino una necesidad biológica fundamental. Priorizar una buena higiene del sueño es esencial para nuestra salud física y mental a largo plazo. En un mundo donde el tiempo es un recurso precioso, invertir en un sueño reparador es una inversión valiosa en nuestro bienestar general. Asegurémonos de darle a nuestro cuerpo y mente el descanso que merecen para funcionar de manera óptima.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.