Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 18 de Enero de 2024
Biomedicina

Algo de esta araña podría salvar tu vida

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte de personas globalmente. La mayoría de las muertes por enfermedades cardiovasculares se deben a ataques al corazón y derrames cerebrales, y sin embargo no hay en el mercado ningún fármaco que prevenga los daños que causan.

 

Un fármaco eficaz para tratar los infartos tendría repercusión mundial y supondría un gran avance para mejorar la vida de millones de personas que padecen enfermedades cardiacas.

 

Una sustancia presente en el veneno de ciertas arañas australianas, de la familia Atracidae, cumple los criterios principales para aspirar a ser un fármaco de esa clase.

 

Así se ha comprobado en una investigación reciente llevada a cabo por el equipo de Meredith A Redd, del Instituto de Biociencia Molecular, adscrito a la Universidad de Queensland en Australia. En la investigación también han trabajado Glenn King y Nathan Palpant de ese instituto, así como Melissa Reichelt y Yusuke Yoshikawa, de la Escuela de Ciencias Biomédicas de la citada universidad.

 

El nuevo estudio se titula “Acid-sensing ion channel 1a blockade reduces myocardial injury in rodent models of myocardial infarction”. Y se ha publicado en la revista académica European Heart Journal.

 

En un estudio anterior, Palpant y King demostraron que ese candidato a fármaco, denominado Hi1a, protege a las células de los daños causados por el infarto de miocardio y el ictus.

 

Ahora, la sustancia ha pasado una serie de pruebas preclínicas diseñadas para imitar escenarios de tratamiento propios de la vida real.

 

[Img #71111]

Una sustancia presente en el veneno de arañas temibles como esta podría, paradójicamente, salvar vidas humanas. (Foto: Institute for Molecular Bioscience, University of Queensland)

 

"Estas pruebas suponen un paso importante para averiguar cómo funcionaría Hi1a como terapia, en qué fase del infarto podría utilizarse y cuáles deberían ser las dosis", explica Palpant. "Hemos establecido que Hi1a es tan eficaz para proteger el corazón como el único fármaco cardioprotector que llegó a la fase 3 de los ensayos clínicos, un fármaco que finalmente fue arrinconado debido a sus efectos secundarios".

 

Y lo que es más importante, los investigadores han comprobado que Hi1a solo interactúa con las células de la zona lesionada del corazón durante un ataque y no actúa sobre las regiones sanas del corazón, lo que reduce la posibilidad de efectos secundarios.

 

Hi1a podría reducir notablemente los daños en el corazón y el cerebro durante los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares al prevenir la muerte celular causada por la falta de oxígeno. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.