Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:24:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 18 de Enero de 2024
Astronomía

La composición de los casquetes polares de Marte

Marte, el planeta rojo, ha sido objeto de fascinación desde hace mucho tiempo. Entre sus muchos misterios, los casquetes polares marcianos se destacan como elementos cruciales para comprender la historia y la composición del planeta.

 

Los casquetes polares marcianos se dividen en dos componentes principales: el casquete polar norte y el casquete polar sur. Aunque ambos comparten similitudes en su apariencia externa, sus composiciones internas ofrecen intrigantes diferencias.

 

Casquete Polar Norte: Agua, Hielo y Polvo

 

El casquete polar norte de Marte, una vasta extensión de hielo que se asemeja a un caleidoscopio marciano, está compuesto principalmente de agua en forma de hielo y polvo. Los análisis de datos recopilados por diversas misiones, incluyendo la Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), han revelado la presencia de capas alternas de hielo de agua y polvo marciano.

 

Esta estructura en capas sugiere ciclos estacionales complejos en los que el hielo se acumula durante el invierno marciano y se reduce durante el verano, dejando tras de sí un patrón distintivo. La presencia de polvo en estas capas podría proporcionar información valiosa sobre la historia atmosférica del planeta y las variaciones climáticas a lo largo del tiempo.

 

[Img #71116]

 

(Foto: NASA/JPL/MSSS)

 

Casquete Polar Sur: Dióxido de Carbono y Hielo de Agua

 

En el extremo sur del planeta, el casquete polar sur de Marte exhibe una composición diferente. Aquí, el hielo predominante es el dióxido de carbono congelado, también conocido como hielo seco, junto con capas de hielo de agua. Esta peculiar combinación crea un paisaje polar único y desafiante.

 

La interacción entre el hielo de dióxido de carbono y el hielo de agua en el casquete polar sur juega un papel crucial en los procesos climáticos marcianos. Durante la estación fría, el dióxido de carbono se deposita en forma de hielo seco, mientras que en la estación cálida, experimenta una sublimación directa de sólido a gas, influyendo en la dinámica atmosférica marciana.

 

La comprensión de la composición de los casquetes polares marcianos es esencial para descifrar la historia climática y geológica de Marte. Cada capa de hielo y polvo revela una pequeña parte del vasto rompecabezas marciano, y a medida que las misiones futuras arrojen más luz sobre estos enigmas cósmicos, podríamos estar un paso más cerca de comprender la verdadera naturaleza de nuestro vecino planetario, Marte.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.