Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:45:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 19 de Enero de 2024
Conducta animal

Del apareamiento desenfrenado al canibalismo

Es bien conocida la tendencia en ciertas especies de arañas a que la hembra mate y devore al macho después de consumarse el acto sexual. Sin embargo, el canibalismo tras el sexo también es habitual en ciertos mamíferos, concretamente varias especies de marsupiales del género Antechinus, popularmente conocidas como antequinos o ratones marsupiales dentones. En estas especies, además, el sexo es desenfrenado, hasta el punto de que de por sí suele provocar la muerte por agotamiento en los machos. Un nuevo estudio saca a luz detalles de estas inquietantes conductas.

 

El estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Andrew Baker, de la Universidad de Tecnología de Queensland, en la ciudad australiana de Brisbane.

 

Durante la época de cría, machos y hembras se aparean promiscuamente en frenéticas orgías que duran hasta 14 horas. Los machos suelen fallecer como consecuencia de que el aumento de testosterona hace que el cortisol circule sin control por todo el cuerpo, alcanzando niveles patológicos.

 

Típicamente, los machos caen muertos, lo que brinda la oportunidad de obtener comida sin esfuerzo mediante el canibalismo a los machos aún vivos y a las hembras preñadas o lactantes.

 

Esta conducta animal ha sido documentada científicamente. Se tomaron fotografías de un antequino de la especie Antechinus mimetes comiéndose a un miembro muerto de su propia especie.

 

[Img #71134]

Un individuo de la especie Antechinus mimetes comiéndose a un miembro de su propia especie. (Foto: Elliot Bowerman)

 

Se identificó la especie tanto del individuo devorado como del devorador, en las fotos, basándose en una combinación de tamaño corporal, longitud de las patas delanteras, rasgos de las orejas y de los ojos, color del pelaje y vello, junto con el lugar de captura.

 

El estudio se titula “Cannibalism in the mainland dusky antechinus (Antechinus mimetes mimetes) during the breeding period”. Y se ha publicado en la revista académica Australian Mammalogy. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.