Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 22 de Enero de 2024
Astronomía

¿Cuántos satélites acompañan a Plutón?

En ese rincón del sistema solar conocido como el cinturón de Kuiper, Plutón se alza como un objeto celeste especialmente importante. Aunque alguna vez fue considerado el noveno planeta, su estatus ha cambiado, pero su magnetismo científico sigue inalterado. Los estudios sobre él, por ejemplo, permitieron aumentar el número de satélites conocidos situados a su alrededor.

 

¿Cuántos Satélites Acompañan a Plutón?

 

Hasta la fecha de esta investigación, Plutón cuenta con cinco lunas oficialmente reconocidas. Estas lunas, conocidas como Caronte, Nix, Hidra, Cerbero y Estigia, han sido objeto de un escrutinio científico exhaustivo desde su descubrimiento. Caronte, la luna más grande, destaca por su tamaño significativo en comparación con Plutón, llevando a algunos a considerar el sistema Plutón-Caronte como un "doble planeta". Fue descubierta en 1978, y tiene unos 600 km de diámetro. Nix, de 46 km, e Hidra, de 57 km, fueron descubiertas en 2005, gracias al telescopio Hubble. Por su parte, Cerberos fue hallada también por el Hubble en 2011 y tiene unos 19 km. Por último, Estigia, detectada en 2012 por el mismo telescopio espacial, tendría unos 16 km. Es posible que las lunas de Plutón se formaran a partir de los restos de un choque entre este planeta enano y otro objeto del llamado cinturón de Kuiper.

 

La Joya de Plutón: Caronte

 

Caronte, la luna más grande de Plutón, no solo añade un toque majestuoso al sistema, sino que también plantea preguntas intrigantes sobre su formación y la relación única que comparte con el planeta enano. Su tamaño relativo ha llevado a las especulaciones sobre un pasado violento que podría haber resultado en una colisión cósmica que formó el sistema binario que conocemos hoy.

 

[Img #71142]

 

(Foto: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Southwest Research Institute/Alex Parker)

 

Misiones Espaciales: Desentrañando los Misterios de Plutón

 

La sonda New Horizons, lanzada por la NASA en 2006, proporcionó una mirada cercana y personal a Plutón y sus lunas en 2015. Las imágenes detalladas y los datos recopilados por esta misión histórica han permitido a los científicos ahondar en la composición y características de estas lunas, ofreciendo valiosas perspectivas sobre la formación y evolución del sistema Plutón-Caronte.

 

Implicaciones Científicas y Futuras Exploraciones

 

El estudio de los satélites de Plutón no solo arroja luz sobre la historia del sistema solar temprano, sino que también proporciona datos cruciales para comprender la dinámica orbital y la evolución de los objetos en el cinturón de Kuiper. Con futuras misiones espaciales y tecnologías emergentes, es probable que desentrañemos más secretos sobre Plutón y su intrigante familia lunar.

 

Plutón, a pesar de su reclasificación, sigue siendo un objeto celestial de gran interés científico. Con cinco lunas conocidas y posiblemente más secretos por descubrir, este pequeño mundo en el confín del sistema solar sigue desafiando nuestras expectativas y nos recuerda la vastedad de nuestro cosmos y la riqueza de misterios que aún aguardan ser revelados en los confines del espacio.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.