Conducta animal y computación
Inteligencia artificial para descifrar las comunicaciones acústicas de las vacas
Bastantes animales superiores emiten sonidos, como por ejemplo ladridos los perros y mugidos las vacas. Siempre ha existido un fuerte debate acerca de hasta qué punto dichos sonidos sirven para que tales animales se comuniquen con sus congéneres locales, y hasta qué punto es factible que los humanos descifremos el significado de tales sonidos y podamos usarlos para entender qué dicen esos animales.
Un equipo que incluye, entre otros, a James Chen y Gonzalo Ferreira, del Virginia Tech en Estados Unidos, está empleando una subvención de 650.000 dólares del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en el desarrollo de un sistema de análisis acústico de mugidos para entender qué dicen las vacas en explotaciones ganaderas y procurar aumentar su bienestar si lo que dicen denota malestar fácil de resolver.
Los investigadores utilizan aprendizaje automático (una modalidad de inteligencia artificial) para analizar a fondo los sonidos de las vocalizaciones de las vacas.
Chen, Ferreira y sus colegas planean recoger datos de audio de vacas, sus terneros y ganado vacuno en general.
Chen y Ferreira están especialmente interesados en identificar patrones vocales para saber cómo comunican las vacas su angustia.
James Chen examinando digitalizaciones de sonidos. (Foto: James Chen)
Analizando la frecuencia, amplitud y duración de los mugidos y vocalizaciones de las vacas y correlacionando los datos sonoros con muestras de cortisol en saliva tomadas a la vaca, pueden clasificar si las vacas están tranquilas, padecen estrés leve o sufren estrés grave, y empezar a partir de esto a descodificar su "lenguaje". (Fuente: NCYT de Amazings)