Electrónica
Sensor que se alimenta de la energía magnética ambiental
Una nueva y revolucionaria tecnología podría permitir colocar sensores en lugares de difícil acceso y lograr que hagan su trabajo por tiempo indefinido, sin necesidad de recargarlos ni cambiarles la pila. Los sensores, desprovistos de batería, obtendrían su energía de campos magnéticos presentes en el lugar.
Al no necesitar una batería que haya que recargar o sustituir, ni un cableado para transportar la corriente eléctrica, el sensor podría instalarse en lugares de difícil acceso, como el interior del motor de un barco. Allí podría recopilar automáticamente datos sobre el consumo de energía y el funcionamiento de la máquina durante muchísimo tiempo.
La nueva tecnología es obra de un equipo encabezado por Daniel Monagle, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos.
Este equipo construyó un sensor de temperatura que aprovecha la energía del campo magnético generado al aire libre alrededor de un cable eléctrico. Basta con enganchar el sensor alrededor de un cable que transporte electricidad (por ejemplo, el cable que alimenta a un motor) para que recoja y almacene automáticamente la energía que necesita para hacer su trabajo de vigilar la temperatura del motor.
"Se trata de energía ambiental, energía que no se necesita obtener mediante una conexión específica soldada. Y eso hace que este sensor sea muy fácil de instalar", afirma Steve Leeb, del MIT y miembro del equipo de investigación y desarrollo.
Los investigadores del MIT han desarrollado un sensor sin pilas que puede recoger energía magnética de su entorno para energizarse. (Imagen: Christine Daniloff, MIT. CC BY-NC-ND 3.0)
Monagle y sus colegas exponen los detalles técnicos de su nueva tecnología en la revista académica IEEE Sensors Journal, bajo el título “Rule the Joule: An Energy Management Design Guide for Self-Powered Sensors”. (Fuente: NCYT de Amazings)