Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 25 de Enero de 2024
Medicina

¿Qué son los acúfenos?

En el silencio de la mente, a menudo surge un zumbido persistente: los acúfenos. Este fenómeno auditivo, que afecta a millones en todo el mundo, ha intrigado a científicos y profesionales de la salud durante décadas.

 

¿Qué son los Acúfenos y Cómo se Manifiestan?

 

Los acúfenos, a menudo descritos como un sonido constante parecido a un zumbido, silbido o pitido en los oídos, son perceptibles sin una fuente externa. Pueden variar en intensidad y pueden ser temporales o crónicos. Aunque comúnmente asociados con la pérdida de audición, los acúfenos pueden afectar a personas con audición normal.

 

Causas Subyacentes: Desde Factores Auditivos hasta Desencadenantes Psicológicos

 

Los acúfenos pueden tener diversas causas. Desde lesiones en el oído interno, exposición a ruidos fuertes, hasta problemas circulatorios y, en algunos casos, desencadenantes psicológicos, la gama de posibles factores es amplia. La relación entre el estrés, la ansiedad y los acúfenos ha sido un área de investigación creciente.

 

Avances Científicos en la Comprensión de los Acúfenos

 

La investigación continua ha llevado a avances notables en la comprensión de los acúfenos. Se han identificado cambios en la actividad cerebral y la conectividad neuronal como posibles contribuyentes. Estudios recientes han explorado terapias de estimulación cerebral, como la estimulación magnética transcraneal, como un enfoque para aliviar los síntomas.

 

[Img #71202]

 

Además, investigaciones sobre la plasticidad neuronal y la respuesta del sistema auditivo a la estimulación constante están arrojando luz sobre por qué algunos individuos desarrollan acúfenos crónicos. Estos descubrimientos prometedores están allanando el camino para tratamientos más específicos y personalizados.

 

Enfoques de Tratamiento: Más Allá de la Mera Gestión de Síntomas

 

El tratamiento de los acúfenos va más allá de la mera gestión de síntomas. Los enfoques actuales incluyen terapias de sonido, consejería cognitivo-conductual y técnicas de relajación. Sin embargo, la búsqueda de tratamientos más efectivos y específicos continúa, impulsada por la comprensión en constante evolución de los mecanismos subyacentes de los acúfenos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.