Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 27 de Enero de 2024
Astroquímica

Captan vapor de agua en la atmósfera del planeta GJ 9827d

Mediante el telescopio espacial Hubble, unos astrónomos han observado el exoplaneta más pequeño en cuya atmósfera se ha detectado vapor de agua. Con solo aproximadamente dos veces el diámetro de la Tierra, el planeta GJ 9827d podría ser un ejemplo de la posible existencia abundante de planetas de tipo rocoso como la Tierra y con atmósferas ricas en agua, en otros lugares de nuestra galaxia.

 

El hallazgo lo ha realizado un equipo encabezado por Pierre-Alexis Roy, del Instituto Trottier para la Investigación de Exoplanetas en la Universidad de Montreal, Canadá.

 

GJ 9827d está a 97 años-luz de distancia de la Tierra. Fue descubierto por el telescopio espacial Kepler de la NASA en 2017. Completa una órbita alrededor de su estrella, GJ 9827, cada 6,2 días. La estrella es rojiza y más pequeña que el Sol.

 

Dado que el planeta, por su cercanía a la estrella es tan caliente como Venus, a unos 450 grados centígrados, definitivamente es un mundo inhóspito.

 

Queda por aclarar la abundancia del vapor de agua detectado. Existen varias posibilidades.

 

Una de ellas es que el planeta aún posea una atmósfera primigenia, rica en hidrógeno, además de provista de agua, lo que lo convertiría en una especie de minineptuno.

 

Otra posibilidad es que se trate de una versión más caliente de Europa, una luna de Júpiter en la cual podría existir vida. La corteza de esa luna contiene el doble de agua que la Tierra.

 

O tal vez el planeta se formó cerca de la estrella, y en tal caso la cantidad de agua en su atmósfera debe ser modesta.

 

[Img #71229]

Recreación artística del exoplaneta GJ 9827d, el más pequeño de entre todos los exoplanetas en cuyas atmósferas se ha detectado vapor de agua. Este planeta podría ser un ejemplo de la existencia de numerosos planetas con atmósferas ricas en agua en otros lugares de nuestra galaxia. GJ 9827d está en órbita a la estrella GJ 9827. (Ilustración: NASA / ESA / Leah Hustak (STScI) / Ralf Crawford (STScI))

 

Si GJ 9827d tiene una atmósfera rica en agua, entonces el astro debió formarse a una distancia mucho mayor de su estrella anfitriona que la distancia que hoy le separa de ella. En la franja orbital que fue su antigua ubicación y donde se formó, la temperatura es fría y hay agua disponible en forma de hielo. En este escenario, el planeta habría migrado entonces más cerca de la estrella y recibido más radiación. El hidrógeno se calentó y escapó al espacio, o aún está en proceso de escapar.  (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.