Ciencia en imágenes
Llevar a la Tierra una muestra de la superficie de Venus
A 450 grados centígrados y sometida a 92 atmósferas de presión, la superficie de Venus es la más hostil de entre todas las superficies sólidas del sistema solar. Las naves que consiguen aterrizar allí suelen dejar de funcionar tras pocas horas. Pese a todo, la comunidad científica no se rinde y siguen apareciendo ideas sobre cómo explorar ese mundo infernal.
Una de las más recientes es la defendida por Geoffrey Landis, del Centro Glenn de Investigación de la NASA en Estados Unidos.
El objetivo del nuevo proyecto sería recoger una muestra de la superficie de Venus y sacarla fuera del planeta, para, finalmente, poder examinarla a fondo en los laboratorios mejor equipados de la Tierra.
Este proyecto combinaría una nueva clase de motores cohete a base de monóxido de carbono para operar en Venus, con aeronaves energizadas por energía solar y tecnología capaz de soportar temperaturas muy elevadas.
Dos vehículos de este proyecto se muestran en la ilustración. (Fuente: NCYT de Amazings)
(Ilustración: Geoffrey Landis)